Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Gutierrez, Juliaes_PE
dc.contributor.authorPacco Morocco, Maximilianaes_PE
dc.date.accessioned2023-10-30T13:35:41Z
dc.date.available2023-10-30T13:35:41Z
dc.date.issued2023-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20718
dc.description.abstractEl síndrome de aspiración meconial, constituye una de las complicaciones respiratorias más graves que afectan al recién nacido. Es una entidad compleja y multifactorial; en ella intervienen factores como la obstrucción mecánica por la presencia de meconio en la vía aérea, la disfunción e inactivación del surfactante, la inflamación pulmonar o neumonitis química, la apoptosis pulmonar y la hipertensión pulmonar persistente. Estos factores dificultan la adaptación a la vida extrauterina y ocasionan un cuadro de inestabilidad cardio-respiratoria grave que pone en riesgo la vida del recién nacido. La incidencia actual de síndrome de aspiración meconial ha modificado las recomendaciones sobre el cuidado al nacimiento, y su amplio cuadro clínico requiere de personal de enfermería capacitado en la patología y en la atención especializada. En la monografía, se describen las intervenciones de enfermería prioritarias en la unidad de cuidados intensivos neonatales con el objetivo de disminuir la morbimortalidad asociada y mejorar la calidad de los cuidados ofrecidos, según las recomendaciones actuales con la evidencia científica disponible, el punto de partida para los mismos. La presente monografía muestra el caso clínico donde se observa, la valoración de enfermería, diagnostico, planificación y resultados esperados, a través del proceso de atención de enfermería, en la atención al neonato con síndrome aspiración meconial en el Hospital III Base Puno – Essalud 2019.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCuidados de enfermeríaes_PE
dc.subjectSíndrome aspiración meconiales_PE
dc.titleCuidados de enfermería en la atención al neonato con síndrome de aspiración meconial en el Hospital III base Puno - Essalud 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Pediatría y Neonatologíaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Pediatría y Neonatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2237-9141es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline922249es_PE
renati.jurorEsteves Villanueva, Angela Rosarioes_PE
renati.jurorCervantes Zavala, Celiaes_PE
renati.jurorCalderon Castillo, Saida Yanidees_PE
renati.author.dni1296892
renati.advisor.dni1208590


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess