Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Luque, Oscar Raules_PE
dc.contributor.authorGonzales Coaquira, Edwin Marioes_PE
dc.date.accessioned2023-10-03T02:25:21Z
dc.date.available2023-10-03T02:25:21Z
dc.date.issued2017-09-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20621
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene como objetivo determinar la potencia y/o espesor del estrato acuífero en la localidad de Azángaro, mediante la prospección geofísica a través del método tomografía geoeléctrica. las familias asentadas alrededor del lugar de estudio carecen del elemento líquido para consumo humano, por tanto, es necesario realizar este estudio para determinar la probable ubicación, espesor y la profundidad del estrato acuífero. La metodología consistió en trabajar con dos secciones de tomografía geo eléctrica 01 y 02 se basa en el modelado 2-D de la resistencia del suelo mediante métodos numéricos, cuyos resultados se muestran en secciones transversales. donde se tomó datos de la resistividad del suelo en campo. Los resultados nos muestran que, la sección de la tomografía geoelectrica 01, se compone de dos estructuras, en la primera estructura las resistividades del terreno varían de 63.8 – 345 Ohm.m, que corresponderían a materiales consolidados; areno gravosos y en la segunda estructura las resistividades varían de 11.8 a 63.8 Ohm.m., que representa la estructura acuífera. la sección de la tomografía geoeléctrica 02, también se compone de dos estructuras, en su primera estructura las resistividades del terreno varían de 98 – 868 Ohm.m, que corresponderían a materiales areno gravoso, con mayor grado de compactación y en su segunda estructura las resistividades varían de 27.9 a 98 Ohm.m., que representa la estructura acuífera, la cual se encuentra a una profundidad aproximada de 40 m. en conclusión la sección de la tomografía geo eléctrica 02 es recomendable para la perforación de pozos y así de esta manera aprovechar la captación de aguas subterráneas, lo que permitirá de alguna manera satisfacer la demanda hídrica requerida para abastecimiento de agua potable en la Localidad de Azángaro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAcuíferoes_PE
dc.subjectGeoeléctricaes_PE
dc.subjectGeofísicaes_PE
dc.subjectProspecciónes_PE
dc.subjectTomografíaes_PE
dc.titleDeterminación del espesor del estrato acuífero para captación de aguas subterráneas, mediante prospección geofísica a través de tomografía geoeléctrica en la localidad de Azángaro - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2562-0604es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorApaza Campos, Victoriano Rolandoes_PE
renati.jurorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
renati.jurorCalderon Montalico, Alcides Hectores_PE
renati.author.dni46785713
renati.advisor.dni01325117


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess