Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz de la Cruz, Juan Carloses_PE
dc.contributor.authorMestas Flores, Yazmhel Yaninaes_PE
dc.date.accessioned2023-09-29T16:21:58Z
dc.date.available2023-09-29T16:21:58Z
dc.date.issued2023-09-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20612
dc.description.abstractLa OMS señala que la falta de adherencia al tratamiento farmacológico es materia de máxima prioridad en Salud Pública, y es la causa principal de no alcanzar todos los beneficios que pueden brindar los medicamentos. Objetivo: Determinar la adherencia y factores asociados al tratamiento farmacológico de pacientes con hipertensión arterial y/o diabetes mellitus tipo 2 del centro de salud de San Juan de Ciudad Blanca-Paucarpata-Arequipa. Metodología: Estudio observacional, correlacional, prospectivo, de casos, se incluyó pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial y/o diabetes mellitus tipo 2 con tratamiento farmacológico a quienes se entrevistó, se recolectó la información en una ficha de datos, se aplicó el Test de Morisky-Green para evaluar la adherencia al tratamiento farmacológico, y el Test de Batalla para evaluar los conocimientos de la enfermedad. Resultados: Los factores prevalentes fueron sexo femenino (67,4%), contar con pareja (63.0%), nivel de educación primaria (59,8%). Los hallazgos significativos (p < 0,05) indicaron; en caso de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 son factores significativos no contar con pareja, nivel de educación secundaria y mayor conocimiento de la enfermedad respecto a la adherencia farmacológica. En caso de pacientes con coexistencia de ambas patologías son significativos; sexo femenino, nivel de educación primaria y menor conocimiento de la enfermedad respecto a la no adherencia farmacológica. Conclusiones: La coexistencia de dos condiciones crónicas es un determinante significativo de la disminución de la adherencia. Las variables confirmadas en el modelo multifactorial con un impacto independiente en la adherencia incluyen, no contar con pareja, nivel de educación secundaria, y diagnóstico de una sola patología.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdherencia al tratamiento farmacológicoes_PE
dc.subjectHipertensión arteriales_PE
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2es_PE
dc.titleAdherencia y factores asociados al tratamiento farmacológico de pacientes con hipertensión arterial y/o diabetes mellitus tipo 2 del Centro de Salud San Juan de Ciudad Blanca-Paucarpata-Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8013-1702es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEnriquez Lencinas, Luis Eloyes_PE
renati.jurorAycacha Manzaneda, Elias Alvaroes_PE
renati.jurorMendiguri Pineda, Alfredoes_PE
renati.author.dni70977130
renati.advisor.dni29278001


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess