Show simple item record

dc.contributor.advisorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
dc.contributor.authorMamani Apaza, José Migueles_PE
dc.date.accessioned2023-09-22T17:20:15Z
dc.date.available2023-09-22T17:20:15Z
dc.date.issued2023-09-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20566
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar el riesgo de sufrir osteoporosis aplicando la técnica de Wical y Swoope en radiografías panorámicas de mujeres entre 30 a 50 años, en un centro radiológico privado de la ciudad de Puno. Materiales y Métodos: El diseño del estudio fue no experimental, de tipo descriptivo, cuantitativo, retrospectivo y de corte transversal. La población estuvo compuesta por todas las radiografías panorámicas de mujeres entre 30 a 50 años que asistieron al centro radiológico privado ROXTRO®, durante el periodo 2019 – 2021, que en total fueron 216 radiografías panorámicas; la muestra se eligió mediante un muestreo no probabilístico consecutivo, que dio lugar a la selección de 191 radiografías panorámicas que cumplían los criterios de selección, en las que se aplicó la técnica de Wical y Swoope para determinar la medida y el promedio del ancho de la cortical mandibular adyacente al foramen mental, se utilizó fichas de recolección de datos para el acopio de la información. Resultados: De las radiografías evaluadas el 43% fueron de mujeres de entre 30 a 35 años y el 57% fueron mayores de 35 años; el ancho cortical mandibular derecho e izquierdo más amplio lo presentan las mujeres de 41 a 45 años, mientras que en las mujeres de 36 a 40 años es más delgado; se halló un promedio general del ancho cortical mandibular de 3.72mm +/- 0.51mm. En cuanto al riesgo de sufrir osteoporosis, el 90.6% de mujeres mostraron un riesgo bajo, seguido del 7.9% que tuvo un riesgo alto y por último, el 1.6% un riesgo medio. Al aplicar la prueba estadística de Kruskal Wallis y el Test de Wilcoxon entre los grupos etarios, no se halló diferencias estadísticamente significativas. Conclusión: Las mujeres puneñas tienen riesgo bajo de sufrir osteoporosis, la técnica de Wical y Swoope es un método útil para medir el ancho cortical mandibular y valorar del riesgo de osteoporosis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectRiesgo de osteoporosises_PE
dc.subjectRadiografía panorámicaes_PE
dc.subjectTécnica de Wical y Swoopees_PE
dc.titleEvaluación del riesgo de sufrir osteoporosis aplicando la técnica de Wical y Swoope en radiografías panorámicas de mujeres entre 30 a 50 años, en un centro radiológico privado, Puno - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7555-8226es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorPineda Palomino, Karen Paolaes_PE
renati.jurorRodriguez Mamani, Jhony Rubenes_PE
renati.jurorCutimbo Quispe, Carlos Vidales_PE
renati.author.dni70925847
renati.advisor.dni01334810


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess