Show simple item record

dc.contributor.authorArias Mamani, Karen Pamelaes_PE
dc.date.accessioned2023-09-21T20:21:21Z
dc.date.available2023-09-21T20:21:21Z
dc.date.issued2023-09-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20554
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los marcadores clínicos y laboratoriales asociados a patologías por niveles elevados de arsénico en orina de pacientes que acuden al Centro de Salud Llalli de la provincia de Melgar de Puno en el año 2023. Metodología: El tipo de investigación tendrá un enfoque prospectivo, analítico y transversal, de diseño no experimental. La población estará conformada por 4,020 habitantes, que corresponde a la población asignada al Centro de Salud e Llallí para el año 2023. La muestra será de 318 que serán ingresados al estudio mediante el método de muestreo consecutivo, a partir del mes de setiembre hasta el mes de diciembre del 2023. El método científico que se utilizará será el inductivo. Para determinar los marcadores clínicos se realizara un examen clínico por parte del médico del Centro de Salud de Llallí, para determinar los marcadores laboratoriales se tomará muestras de sangre que serán procesadas en el laboratorio del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, para determinar el nivel de arsénico en orina se tomara muestra de orina que será procesada en el CENSOPAS en la ciudad de Lima. Se usará una ficha de recolección de datos, y su valides será evaluada por juicio de expertos. Para el análisis se formarán dos grupos, un grupo de pacientes con arsénico en orina > a 10 μg/L y el otro grupo de pacientes con arsénico en orina ≤ 10 μg/L. Se realizará el análisis descriptivo, se calcularán como medidas promedio, desviación estándar, así como frecuencias absolutas y relativas. Para evaluar la asociación de los marcadores clínicos y laboratoriales con las patologías, se empleará la Razón de monomios, el intervalo de confianza y el valor de p de Fisher. En relación a los marcadores laboratoriales y los valores de arsénico en orina, se llevará a cabo un análisis gráfico mediante diagramas de dispersión, junto con métodos estadísticos como el cálculo del coeficiente de correlación de Pearson. Se aplicará el consentimiento informado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectMarcadoreses_PE
dc.subjectClínicoses_PE
dc.subjectLaboratorialeses_PE
dc.subjectArsénicoes_PE
dc.subjectOrinaes_PE
dc.titleMarcadores clínicos y laboratoriales asociados a patologías por niveles elevados de arsénico en orina de pacientes que acuden al Centro de Salud Llalli de la provincia de Melgar de Puno 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912529es_PE
renati.author.dni46073557


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess