Show simple item record

dc.contributor.advisorHito Montaño, Ysabel Cristinaes_PE
dc.contributor.authorCallacondo Huanacuni, Diana Saraes_PE
dc.date.accessioned2023-09-15T14:29:14Z
dc.date.available2023-09-15T14:29:14Z
dc.date.issued2023-09-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20517
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Relación del síndrome de burnout y el rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Trabajo Social UNA-PUNO 2020”, tuvo como objetivo general: Determinar la relación del síndrome de burnout con el rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Trabajo Social UNA-PUNO 2020. Para ello se planteó como hipótesis general: Existe relación significativa entre el síndrome de burnout y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social UNA-PUNO 2020. La investigación se desarrolló metodológicamente bajo el enfoque cuantitativo, empleando el método hipotético deductivo, con un diseño no experimental de corte transversal y tipo de investigación descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo constituida por 150 estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, la misma que se seleccionó mediante la aplicación del muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados evidenciaron que las dimensiones de la variable síndrome de Burnout tienen una relación positiva débil con respecto al rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social. Se concluye que, existe síndrome de Burnout en estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, ya que se observan valores altos en agotamiento (72.00%) y despersonalización (75.33%) y bajo en autoeficacia académica (36.00%). Así también se evidencia que un 44.67% de la población logra un nivel de aprendizaje aceptable categorizado cualitativamente como “bueno”. Por lo tanto, se comprobó la existencia de una relación positiva débil que indica que el rendimiento académico no tiene únicamente relación directa con el síndrome de burnout, sino que podría estar influenciado por otros factores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectSíndrome de burnoutes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.titleRelación del síndrome de burnout y el rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Trabajo Social UNA-Puno 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6163-7043es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorMeneses Cariapaza, Luz Mariaes_PE
renati.jurorGómez Palomino, Juan Isidoroes_PE
renati.jurorDueñas Zúñiga, Huguette Fortunataes_PE
renati.author.dni70847265
renati.advisor.dni01232670


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess