Show simple item record

dc.contributor.advisorHuayanca Medina, Pedro Carloses_PE
dc.contributor.authorApaza Cruz, Jorge Luises_PE
dc.date.accessioned2023-09-12T19:28:25Z
dc.date.available2023-09-12T19:28:25Z
dc.date.issued2023-09-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20489
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación describe los niveles o parámetros de resiliencia en alumnos de la Facultad de FIMEES, en las tres escuelas profesionales de ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica e Ingeniería de Sistemas de nuestra Universidad, se estudió la variable de resiliencia que consta de cinco dimensiones, la ecuanimidad, la perseverancia, la confianza en sí mismo, la satisfacción personal y el sentirse bien, su objetivo es determinar los niveles de resiliencia en los estudiantes en los tiempos de la pandemia, en esta investigación participaron 369 estudiantes, de los cuales 348 son varones y 21 son damas, la edad promedio es de 18 a 30 años, como resultado la resiliencia en estudiantes adquirieron 0,0% en el nivel bajo, 4.0% estaba en el nivel promedio inferior, 53.2,0% está en un promedio normal, 41.4% está en el nivel promedio superior y 1.2% obtuvo un nivel alto en resiliencia, con esto podemos decir que la gran mayoría estudiantil está en el nivel promedio inferior con 53.2% de resiliencia que es normal en los jóvenes. El instrumento se aplicó en los años 2021 y 2022, con la escala de resiliencia de Wagnild & Young del año 1993, El tipo de investigación es básica, no experimental, y su diseño es diagnóstico, El procesamiento de datos se desarrolló con el paquete estadístico SPSS versión 22, se concluye que la dimensión de confianza en sí mismo está en nivel promedio con 39%, en la ecuanimidad también está en promedio con 54%, en la perseverancia está en superior promedio con 38%, en satisfacción personal está en promedio con 43% y sentirse bien también está en promedio con 39%, es decir, que el nivel alto de resiliencia, donde se deduce que no tienen libertad y que no son los únicos ni muy importantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConfianza en sí mismoes_PE
dc.subjectEcuanimidades_PE
dc.subjectLa satisfacción personales_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectEl sentirse bienes_PE
dc.titleResiliencia en estudiantes de la facultad de ingeniería, mecánica eléctrica, electrónica y sistemas de la Universidad Nacional del Altiplano Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Didáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.disciplineDidáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7873-8510es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline131099es_PE
renati.jurorMamani Quispe, Nelly Edithes_PE
renati.jurorCalderon Quino, Katty Maribeles_PE
renati.jurorMamani Mamani, Salvadores_PE
renati.author.dni41107762
renati.advisor.dni1229637


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess