Show simple item record

dc.contributor.advisorEspezua Salmon, Boris Gilmares_PE
dc.contributor.authorBelón Frisancho, Jesus Leonidas Oswaldoes_PE
dc.date.accessioned2023-09-12T17:23:29Z
dc.date.available2023-09-12T17:23:29Z
dc.date.issued2023-03-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20488
dc.description.abstractLa investigación ha analizado la incidencia de la ley 30364 en la variación del índice de comisión delictiva contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en los años 2016-2017; a través del enfoque mixto determinando a través de estadística descriptiva e inferencial el incremento del estudio de las variables indicadores e índices y el análisis cualitativo de códigos y características el mismo que ha sido realizado en 171 casos del Distrito Judicial de Puno, revisando carpetas fiscales y expedientes judiciales; Concluyéndose que hemos logrado identificar que existe una incidencia del 20% de la ley 30364 en la variación del índice de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en los años 2016-2017 en el Distrito Judicial y Fiscal de Puno, con un índice de 5% en el Distrito Judicial y Fiscal de Puno. Se ha determinado que existe correlación perfecta positiva de r= 0.957716001, a nivel de significancia del 5%, que existen suficientes evidencias para determinar qué SI Existe relación entre el incremento de casos de violencia contra la mujer y la entrada en vigencia de la Ley 30364, en los años 2016 y 2017 siendo sus consecuencias: presentismo laboral en un 34.72%; en cuanto a la violencia doméstica en un 27.78% las labores domésticas disminuidas, en cuanto a las consecuencias en salud el 48.61% el desgano general y depresión y en cuanto a las consecuencias económicas en un 38.89% endeudamiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectÍndice de criminalidades_PE
dc.subjectPresentismoes_PE
dc.subjectViolencia contra la mujeres_PE
dc.subjectViolencia físicaes_PE
dc.subjectViolencia psicológicaes_PE
dc.titleAnálisis de la influencia de la aplicación de la nueva “Ley N° 30364 para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar” en la variación del índice de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el distrito de Puno años 2016 y 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Civiles_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1204-5404es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline422057es_PE
renati.jurorAlarcón Portugal, Waldyr Wilfredoes_PE
renati.jurorRamirez Atencio, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorZapata Coacalla, Roxanaes_PE
renati.author.dni2144001
renati.advisor.dni1333843


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess