Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Ticona, Jorgees_PE
dc.contributor.authorCarbajal Aquize, Irazema Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorLopez Andrade, Abeles_PE
dc.date.accessioned2023-09-08T16:08:24Z
dc.date.available2023-09-08T16:08:24Z
dc.date.issued2023-09-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20472
dc.description.abstractEs en el contexto de la fiesta tradicional del Puqllay -de origen prehispánico-, una de las festividades más significativas del año en el distrito de Cuyocuyo, cuyas celebraciones comienzan una semana antes del inicio de la cuaresma del calendario católico, donde se inicia la observación y atención de la presente investigación. Cada año se inicia un proceso de tejido propiciado por la expectativa de esta festividad en el cual se producen textiles -utilizados para danzar el Puqllay- como chumpis, chuspas y principalmente llicllas, siendo estas últimas en las que se enfoca este estudio. La lliclla cumple diferentes funciones de acuerdo al contexto y además posee una iconografía particular. Estas cualidades han tenido variaciones y permanencias a lo largo del tiempo. Para conocer y entender éstas, se obtuvo información primaria utilizando distintas estrategias metodológicas como entrevistas a 38 tejedoras y 10 pobladores entre 25 y 70 años de las que posteriormente se realizó la exégesis de la información obtenida en contraste a muestras. Esta investigación ha sido dividida en tres horizontes temporales -desde 1940 al 2019- con muestras obtenidas de tejedoras y pobladores de comunidades de Cojene Rotojoni, Ura Ayllu y LLajta Ayllu (comunidad principal) del distrito de Cuyocuyo. Los resultados obtenidos permiten conocer dichas variaciones -en procesos innovadores con propuestas diferentes- y permanencias en las funciones e iconografía de las llicllas mediante decisiones y preferencias de tejedoras y usuarios durante este período. Como resultado de estas intersubjetividades, se visibilizan elementos de variación y permanencia dentro de un proceso de transformación dinámico tanto en iconografía como en función de las llicllas en su contexto sociocultural.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCuyocuyoes_PE
dc.subjectFunciónes_PE
dc.subjectIconografíaes_PE
dc.subjectLlicllases_PE
dc.subjectTextileses_PE
dc.titleLlicllas en el distrito de Cuyocuyo: las variaciones y permanencias en su función e iconografía - período 1940-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9085-4354es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorZevallos Yana, Julio Fitzgeraldes_PE
renati.jurorChoquehuanca , Olimpia Tintayaes_PE
renati.jurorHuaclla Urrejola, Maria Emiliaes_PE
renati.author.dni01249195
renati.author.dni02549670
renati.advisor.dni01852873


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess