Show simple item record

dc.contributor.advisorGoyzueta Camacho, Gilmar Gamalieles_PE
dc.contributor.authorCallacondo Llanque, Abel Marcoses_PE
dc.date.accessioned2023-09-06T15:30:00Z
dc.date.available2023-09-06T15:30:00Z
dc.date.issued2023-09-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20461
dc.description.abstractEl proyecto se realizó en el bofedal de Culta, Ácora (Puno, Perú). Viviendo en la actualidad en una sociedad globalizada donde la herencia cultural se pierde junto a los conocimientos de etnobotánica e importancia de la flora en los bofedales, se planteó el objetivo; Determinar la diversidad de flora y la percepción de la Importancia etnobotánica en los pobladores circundantes al bofedal de Culta, distrito de Acora, Puno-Perú. La metodología se basó en cuadrantes y transectos de punto de encuentro para la evaluación de diversidad y riqueza florística, y encuestas de percepción que brinden la importancia de este recurso presente en el bofedal de Culta con muestreos en tres Zonas A, B y C, para lo cual se usó Índices de biodiversidad de Shannon, Simpson, Curva de acumulación de especies, la importancia etnobotánica. Un número de 10 especies representan importancia etnobotánica del total de 22 especímenes, un total de 5 familias tienen importancia etnobotánica las cuales son Asteraceae (6 especies, 60 % del total), Geraniaceae (1 especie, 10 % del total), Fabaceae (1 especie, 10 % del total), Brassicaceae (1 especie, 10 % del total), Poaceae (1 especie, 10 % del total). Los valores de Índices de Valor de Uso IVU y Nivel de Uso Significativo UST muestra que las especie con valores mayores son Bidens andicola con IVU = 0,2 y UST 4,0; seguida de Sonchus asper con IVU = 0,16 y UST 12,0, Erodium cicutarum con IVU = 0,2 y UST 12,0. Para la Zona A se determinó el índice de Shannon H’ 0,71±0,89 y 0,90±0,99 (diversidad baja), para la Zona B se obtuvo un valor de 1,38±1,44 (diversidad media) y para la Zona C se obtuvo un valor de 1,18±1,25 (diversidad baja). El índice de Simpson D para la Zona A con valores de 0,30±0,39 y 0,42±0,46; para la Zona B con valores de 0,68±0,70m para la Zona C se obtuvo un valor de 0,61±0,64. Los índices son bajos en cuanto a biodiversidad como el IVU y Tramil que podría reflejar pérdida del conocimiento etnobotánico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAcoraes_PE
dc.subjectHumedales_PE
dc.subjectDiversidades_PE
dc.subjectEtnobotánicaes_PE
dc.subjectIndicadores_PE
dc.titleEtnobotánica y diversidad de flora vascular presente en el bofedal de Culta, distrito de Acora, departamento de Puno, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5520-5933es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511046es_PE
renati.jurorLoza Del Carpio, Alfredo Ludwiges_PE
renati.jurorRojas Mamani, Jhon Saules_PE
renati.jurorRojas Barreto, Marisoles_PE
renati.author.dni45815635
renati.advisor.dni01209561


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess