Show simple item record

dc.contributor.advisorMiranda Choque, Francises_PE
dc.contributor.authorSilva Benavente, John Antonyes_PE
dc.date.accessioned2016-10-26T11:44:54Z
dc.date.available2016-10-26T11:44:54Z
dc.date.issued2015-01-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2044
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción Tambopata, de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia en la Región Puno, en diciembre del 2013 hasta Julio del 2014, con el objetivo de: a) Evaluar las características biométricas de la producción de plántulas en dos variedades de café, Catimor y Typica, conducidos en distintos efectos de la longitud de onda y en diferentes substratos, b) Determinar el tiempo en la producción de plántulas bajo diferentes longitudes de onda y substratos, y c) Estimar los costos de producción y la rentabilidad económica en la producción de plantones de café. Se ha conducido en un diseño irrestrictamente al azar (DIA), con arreglo factorial de 2 x 3 x 3, con 18 tratamientos, 5 repeticiones, haciendo un total de 90 unidades experimentales. De los resultados obtenidos se puede indicar que, la variedad Catimor presentó la mayor altura de planta con 23.80 cm/planta, superando a la Typica; las plantas en cobertura de malla roja alcanzaron la mejor altura con 23.72 cm/planta y la menor fue 19.82 cm/planta en malla verde. El mayor diámetro de tallo se encontró en plantas conducidas bajo malla roja con 4.07 mm y el menor fue 3.74 mm en plantas bajo malla verde. La variedad Catimor, fue superior en número de hojas con 12.40. La mayor longitud de raíz fue en Catimor con 13.93 cm; en tanto, la Typica fue 12.85 cm; las plantas bajo la malla roja presentaron mayor longitud con 14.14 cm, en contraste, la menor fue 12.94 cm en plantas bajo malla azul, las raíces alcanzaron mayor longitud en substrato de excreta de lombriz con 14.43 cm. Para la producción de plantones de café, la variedad Catimor muestra un rápido desarrollo con solo 160 días, es decir en 5 meses y 8 días; en comparación con variedad Typica que requiere 187 días o 6 meses y 4 días; en consecuencia la variedad Catimor, presenta buena respuesta fisiológica al estar bajo una longitud de onda de luz roja y en substrato a base de excreta de lombriz o turba. La mayor rentabilidad se encontró en el tratamiento variedad Catimor + malla roja + turba con 87.85%, lo que equivale a un beneficio costo de 1.88es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLongitud de Ondaes_PE
dc.subjectMalla Rascheles_PE
dc.subjectPlántulas de Cafées_PE
dc.subjectSubstratoses_PE
dc.titleEfecto de longitud de Onda en la producción de dos variedades de plántulas de Café (Coffea Arabica L.) en Diferentes Substratos – Alto Tambopataes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811196es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess