Show simple item record

dc.contributor.advisorParrillo Mamani , William Gilmeres_PE
dc.contributor.authorTito Chura, Veronica Yanetes_PE
dc.date.accessioned2023-09-01T15:09:39Z
dc.date.available2023-09-01T15:09:39Z
dc.date.issued2016-10-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20445
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo, evaluar el impacto del proyecto “fortalecimiento de cultura emprendedora en jóvenes de la provincia de Puno periodo 2009-2012”, implementado por la Municipalidad Provincial de Puno. Las variables que se emplearon para medir el impacto son: Capacidades empresariales, mejora de los ingresos, horas trabajadas y la valoración percibida por parte de los beneficiarios. La metodología de estimación de dicho impacto se basó en la metodología de diferencia de proporciones, el método diferencias en diferencias, regresión por mínimos cuadrados ordinarios, análisis varianza, y análisis descriptivo, la cual se describe detalladamente en la sección metodológica. El efecto sobre capacidades empresariales, en los beneficiarios en relación a los temas plan de negocio, estrategias de mercadeo, demanda, segmentación de mercado y la determinación del precio del producto, el proyecto no tuvo efectos positivos en comparación con el grupo control, para los temas desarrollados en visión, fortalezas para tu negocio, descripción del proceso de producción, depreciación y punto de equilibrio, la proporción de respuestas son mayores para el grupo de tratamiento, para estos temas desarrollados, el proyecto tuvo efectos positivos. En la eficacia de los niveles de ingreso según el método diferencias en diferencias, los jóvenes beneficiarios evidencian mejoras en ingresos de s/. 5.00 nuevos soles adicionales y la eficacia en horas trabajadas es negativo (-19.87 horas), debido al menor interés en emprender sus negocios, los resultados obtenidos mediante el método de regresión de mínimos cuadrados ordinarios y análisis varianza, muestra que no hay diferencia estadística significativa entre los salarios. En el caso de horas trabajadas es mayor para grupos de control, frente a los grupos de tratamiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectProyectoes_PE
dc.subjectEvaluación de impactoes_PE
dc.subjectEmprendimientoses_PE
dc.titleEvaluación ex_post del proyecto fortalecimiento de cultura emprendedora en jóvenes de la provincia de Puno periodo 2009 - 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.disciplineFormulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5707-8050es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline311059es_PE
renati.jurorCalsin Quispe, Giovanaes_PE
renati.jurorArpi Mayta, Robertoes_PE
renati.jurorMamani Choque, Sabino Edgares_PE
renati.author.dni43575226
renati.advisor.dni1323824


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess