Show simple item record

dc.contributor.advisorAlemán Cruz, Leoncio Efraínes_PE
dc.contributor.authorReyes Equiapaza, Jose Gabrieles_PE
dc.date.accessioned2023-08-22T16:17:05Z
dc.date.available2023-08-22T16:17:05Z
dc.date.issued2023-08-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20408
dc.description.abstractLa investigación inicia con el objetivo de determinar las estrategias comunicacionales utilizadas en la selección de participantes del programa Lurawi Perú en la Municipalidad Distrital de Pucará en el año 2022, la metodología presenta un diseño descriptivo de tipo no experimental de corte transversal, la unidad de análisis fueron los participantes del programa Lurawi Perú, la muestra estuvo conformada por 128 trabajadores, para la recolección de datos se utilizó la encuesta la cual constó de 16 ítems validados por jurados expertos en la materia, la investigación presentó una confiabilidad según alfa de Cronbach de 0.701 la cual recae en una confiabilidad moderada, los principales resultados muestran que las estrategias de comunicación gráficas son las usadas por la municipalidad de Pucará la cual tiene un nivel de uso alto con una frecuencia de 91 que representa el 71.1%, por lo que se concluye que, la municipalidad de Pucará utiliza tres modalidades como estrategia de comunicación, pero es la estrategia de comunicación gráfica como son los afiches y volantes lo que más resalta según lo participantes de dicho programa haciendo que este medio de comunicación sea una fortaleza para la municipalidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComunicación gráficaes_PE
dc.subjectComunicación participativaes_PE
dc.subjectEstrategias de comunicaciónes_PE
dc.subjectMedios de comunicación masivaes_PE
dc.titleEstrategias comunicacionales en la selección de participantes del Programa Lurawi Perú en la Municipalidad Distrital de Pucará en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8360-4699es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline322076es_PE
renati.jurorMamani Gamarra, Javier Elíases_PE
renati.jurorPeñarrieta Bedoya, Liceli Gabrielaes_PE
renati.jurorArce Ortiz, Natalia Verónicaes_PE
renati.author.dni41329796
renati.advisor.dni01208915


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess