Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Mamani, Juan Moiseses_PE
dc.contributor.authorCondori Manzano, Hugo Freddyes_PE
dc.date.accessioned2023-08-10T15:17:56Z
dc.date.available2023-08-10T15:17:56Z
dc.date.issued2023-05-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20369
dc.description.abstractEn las últimas décadas varias organizaciones internacionales y nacionales han alertado sobre la necesidad de mejorar la educación financiera de las personas e instituciones ya que las carencias en este ámbito pueden conducir a las personas y empresas a adoptar decisiones erróneas sobre su economía personal y empresarial, en ese contexto la investigación tuvo como objetivo general analizar la definición de competencias profesionales para una educación financiera eficiente que influirá en la toma de decisiones de los contadores públicos de la región Puno durante los periodos 2016-2018. La metodología que se utilizó se encuentra enmarcada en un enfoque cuantitativo; de alcance descriptivo y diseño no experimental – transeccional. La muestra estuvo conformada por 350 contadores públicos a los que se aplicó una encuesta, Los resultados muestran que la falta de definición de competencias articuladas en el nivel básico regular y universitario influye de forma negativa en la toma de decisiones. La relación entre las variables educación financiera y toma de decisiones es ALTA (r = 0,7673) como se evidencia también en la Prueba PISA en el nivel regular que solamente alcanzo el nivel 1 y parte del nivel 2 y a nivel universitario el 78% de contadores manifiesta que, si tiene conocimientos sobre educación financiera, el 34% manifiesta que la educación financiera no proviene de las aulas universitarias sino de programas que escuchan a través de los medios de comunicación. El 78% manifiesta que la información del sistema financiero no es clara y 88% tiene dificultades para asimilar términos financieros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEducación financieraes_PE
dc.subjectToma de decisioneses_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectEducación básicaes_PE
dc.subjectEducación universitariaes_PE
dc.subjectFinanciamientoes_PE
dc.subjectInversiónes_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.titleDefinición de competencias profesionales para determinar una educación financiera que influye en la toma de decisiones de los contadores públicos de la Región Puno durante los periodos 2016-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Contabilidad y Finanzases_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Finanzases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2125-5470es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline411078es_PE
renati.jurorMedina Colque, German Albertoes_PE
renati.jurorAlcides Salustio, Palacios Sánchezes_PE
renati.jurorChoque Vargas, Julio Cesares_PE
renati.author.dni01317217
renati.advisor.dni02406262


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess