Nematodos bioindicadores frente al estrés abiótico en suelos con influencia minera.
Abstract
Los nematodos se presentan como valiosas herramientas de bioindicación de calidad del suelo en especial por la actividad minera. Se evaluó la relación de nematodos edáficos frente a un gradiente de estrés abiótico, en una temporada de lluvias y una temporada de seca, en suelos con influencia minera. La fase de campo consistió en un muestreo compuesto por 20 submuestras para cada tipo de suelo con 3 repeticiones a una distancia de entre 500 a 1000 m; el pastizal (Pennisetum sp.) y cultivo de maíz (Zea mayz ) se muestreo en forma de zic zac y el cultivo de higo (Ficus sp.) y eucalipto (Eucalyptus sp.) en forma de estrella, ello tanto para la temporada de lluvias como de seca; la fase de laboratorio consistió en la determinación a nivel de género de nematodos y análisis de parámetros edáficos, parámetros nutricionales, parámetros microbiológicos y metales pesados: finalmente, la última fase fue la de procesamiento de los datos donde la determinación del gradiente de estrés se realizó mediante un Análisis de Componentes principales; y la relación entre el gradiente de estrés y los nematodos se realizó mediante una Análisis de Correlación Canónica. En la temporada de lluvias el Análisis de Correlación Canónica mostró que existen correlaciones significativas: Helicotylenchus con vanadio (r=0.99) y Globodera con titanio (r=0.97); y en la temporada seca: Meloidogyne con vanadio (r=0.99). En conclusión, el gradiente de estrés abiótico presenta alta correlación a los nematodos bacterióvoros, fungívoros y fitoparásitos; y baja correlación a los nematodos omnívoros y predadores.