Show simple item record

dc.contributor.advisorBravo Choque, Nicanor Migueles_PE
dc.contributor.authorChavez Iglesias, Juber Cesar Augustoes_PE
dc.date.accessioned2023-08-07T18:06:17Z
dc.date.available2023-08-07T18:06:17Z
dc.date.issued2023-08-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20351
dc.description.abstractLos pulgones es una plaga muy común en una gran diversidad de cultivos a lo largo y ancho del planeta, debido a que esta plaga se alimenta de casi cualquier planta y se multiplica muy rápidamente bajo condiciones adecuadas. Las avispas parasitoides son efectivos aliados en el control biológico de la población de pulgones. La investigación tuvo como objetivos (1) analizar la biología de las avispas parasitoides de la familia Braconidae que parasitan pulgones verdes del cultivo de haba; (2) estimar la eficiencia de parasitismo; (3) identificar la taxonomía de los especímenes encontrados. Para ello, se adecuó un ambiente semi controlado, construyendo un invernadero de 2 m de ancho por 3 m de largo, en el cual se observó la biología y parasitismo de las avispas parasitoides de la familia Braconidae durante los meses de febrero a mayo del 2022, a una temperatura media de 23°C, en la ciudad de Puno. Se colectaron momias de pulgones parasitados para estimar el tiempo de vida y se colectaron especímenes adultos para observar la morfología y anatomía, con el fin de identificar el género basados en el arquetipo de venación alar. Resultados: las avispas se desarrollan en una media de 21.94 días, con una supervivencia pupal del 90% para una muestra de 20 momias a una temperatura media de 23°C, las avispas parasitaron los pulgones logrando un 27% de reducción poblacional en las condiciones semi controladas y se hallaron dos géneros de la familia Braconidae: Praon y Aphidius. Conclusiones: son parasitoides koinobiontes solitarios de 22 días desarrollo, con una eficiencia de parasitismo del 27% sobre pulgones verdes en plantas de haba en condiciones semi controladas a 23°C. Se hallaron dos géneros de la familia Braconidae, Praon y Aphidius, que representan un nuevo registro para el sur del Perú y para Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAvispa parasitoidees_PE
dc.subjectBiologíaes_PE
dc.subjectÁfidoses_PE
dc.subjectBraconidaees_PE
dc.titleAvispa parasitoide braconidae como controlador biológico de áfidos: biología y eficacia de parasitismo en plantas de haba (Vicia faba L.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6033-2443es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511046es_PE
renati.jurorGoyzueta Camacho, Gilmar Gamalieles_PE
renati.jurorLoza del Carpio, Alfredo Ludwiges_PE
renati.jurorGutierrez Flores, Ivon Rocioes_PE
renati.author.dni70244195
renati.advisor.dni01333518


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess