Show simple item record

dc.contributor.advisorFerro Gonzales, Polan Franbaltes_PE
dc.contributor.authorIquise Alanocca, Alex Cristianes_PE
dc.date.accessioned2023-07-24T17:03:03Z
dc.date.available2023-07-24T17:03:03Z
dc.date.issued2023-07-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20287
dc.description.abstractLos dos principales mercados destino de exportación para Perú son China y los Estados Unidos de América, que juntos representan alrededor del cuarenta y cuatro por ciento de las exportaciones totales y destacan en conjunto como los principales mercados para las exportaciones mineras, agropecuarias y textiles. Las exportaciones toman relevancia porque se considera que son un factor impulsor de crecimiento económico en los países emergentes. Se estima un Vector de Corrección de Error (VEC, por sus siglas en inglés) para determinar qué factores explican el objeto de estudio. Se utilizan datos de series de tiempo con una frecuencia trimestral para los años 2000-2022, donde las exportaciones reales de Perú es la variable relevante. Los resultados de la estimación demuestran una relación de equilibrio de largo plazo en la función extendida de exportaciones peruanas, donde los signos y magnitudes de los coeficientes de la elasticidad ingreso, rentabilidad y precio son acordes con la teoría económica. El producto bruto interno real de la renta externa, con elasticidades de 1.04%. y 3.60% para China y Estados Unidos de América respectivamente, es la variable que mejor explica las exportaciones reales siendo positivas y elásticas. Le siguen el índice del tipo de cambio real y el índice de precios nominales de las exportaciones con elasticidades de 0.74% y 0.65% respectivamente. Estos hallazgos pueden ser de utilidad en el desarrollo de políticas públicas dirigidas a mejorar la competitividad de las empresas exportadoras y la expansión sostenible de la oferta exportable en los mercados internacionales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCointegraciónes_PE
dc.subjectExportacioneses_PE
dc.subjectComercio internacionales_PE
dc.subjectEquilibrio estacionarioes_PE
dc.titleRenta externa, tipo de cambio y precios internacionales en las exportaciones de Perú 2000-2022: un análisis de cointegraciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4766-4982es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorApaza Mamani, Edsones_PE
renati.jurorAvila Choque, Ronald Paules_PE
renati.jurorEnriquez Tavera, Manuel Timoteoes_PE
renati.author.dni73736814
renati.advisor.dni43993186


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess