Show simple item record

dc.contributor.advisorMachacca Hancco, Ernesto Samueles_PE
dc.contributor.authorJamachi Endara, Mario Albertoes_PE
dc.date.accessioned2023-07-24T13:57:45Z
dc.date.available2023-07-24T13:57:45Z
dc.date.issued2023-07-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20281
dc.description.abstractLa búsqueda de recursos minerales se ha incrementado en estos últimos años por el agotamiento constante de reservas minerales en el mundo y también en nuestro país, este es el caso de la Unidad Minera Untuca, por el agotamiento progresivo de estos recursos minerales, se realizaron trabajos de exploración minera en la mina Santa Rosa del nivel 4890 para incrementar los recursos minerales de la compañía minera. Que se encuentra localizada al Noreste de la ciudad de Puno, ubicado en el Departamento de Puno, Provincia de Sandia, Distrito de Quiaca y comunidad Campesina de Untuca; con altitudes comprendida entre los 4500 a 5000 msnm. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la Geología y mineralización aurífera en los mantos de la Formación Sandia en el nivel 4890 de la mina Santa Rosa; investigadas por mapeo geológico subterráneo, muestreo de labores mineras y por 23 taladros de perforación diamantina; con la finalidad de definir nuevas zonas de interés económico. La geología de la zona de estudios está compuesto por pizarras grises, intercaladas de estratos de cuarcitas de la Formación Sandia Inferior, alineados a la dirección del dominio andino N 140° E, de buzamiento de 15° SW; caracterizado por la presencia de vetas, vetillas lenticulares y estructuras de cuarzo paralelas a la estratificación con mineralización de mena como pirrotita, arsenopirita, sílice gris y oro, minerales de ganga como la pirita, cuarzo y óxidos de hierro, está controlada por la falla Santa Rosa, con una dirección de N 323o E, de buzamiento 35o NE; que ha actuado como control de la mineralización aurífera. El resultado del trabajo de exploración; mapeo geológico, muestreos de las labores subterráneas y la campaña de perforaciones diamantinas, se lograron determinar dos mantos auríferos de recursos minerales, cubicados en 647,319.00 TM con ley promedio de 1.59 gr/t. Au.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectGeologíaes_PE
dc.subjectMapeo Geológicoes_PE
dc.subjectMuestreoes_PE
dc.subjectPerforación Diamantinaes_PE
dc.titleGeología y mineralización aurífera en los mantos de la Mina Santa Rosa, Unidad Minera Untuca, Quiaca – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1428-7482es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorCalcina Benique, Miguel Elíases_PE
renati.jurorZegarra Ponce, Roberto Florentinoes_PE
renati.jurorYanqui Coaquira, Ramiro Manueles_PE
renati.author.dni41215763
renati.advisor.dni01215466


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess