Show simple item record

dc.contributor.advisorLlerena Zea, Bestsabe Auroraes_PE
dc.contributor.authorChoquehuanca Condori, Ruth Judithes_PE
dc.date.accessioned2023-07-24T13:31:48Z
dc.date.available2023-07-24T13:31:48Z
dc.date.issued2023-07-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20277
dc.description.abstractEl presente estudio que es la “Percepción de los adolescentes sobre las competencias parentales en tiempos de COVID-19 en la I.E.S. Nuestra Señora de Alta Gracia-Ayaviri, 2021” tiene como objetivo, Comprender y explicar la percepción de los adolescentes sobre las competencias parentales en tiempos de COVID-19 en la I.E.S. Nuestra Señora de Altagracia-Ayaviri, 2021. La metodología de la investigación está dada por: El tipo cualitativo, con el diseño fenomenológico, el método de investigación fue el inductivo; las técnicas utilizadas son: la observación, observación participativa, diario de campo, análisis de historia de vida, visita domiciliaria y entrevista. La selección de participantes corresponde a los siguientes criterios: adolescentes que estudian en la I.E.S. Nuestra Señora de Altagracia con edades entre 14 a 17 años, que se encuentren en 5to grado de distintas secciones. En los hallazgos se obtuvo; en relación al Afecto los adolescentes, tienen recuerdos de su niñez donde sus padres demuestran su afecto pero en su etapa de adolescencia pero por la pandemia y la bioseguridad de la familia han llegado al estrés, a la frustración y un sentimiento de independencia; En cuanto a la capacidad de estar presente en la vida de los adolescentes, los adolescentes no suelen tener confianza en sus padres, sino es a un familiar cercano, un amigo íntimo o simplemente no cuentan a nadie, llegando a un estado de depresión; en relación al manejo de conflictos, cuando existe una discusión o diferencias entre los padres y el adolescente, esperan a calmarse y luego los padres explicar a sus hijos el por qué de su decisión y también los adolescentes explican sus razones por su decisión; con respecto al fomento de autonomía, los adolescentes al encontrarse cerca de terminar sus estudios secundarios ya deciden su futuro a través de la comunicación los padres, permitiendo a que tomen sus propias decisiones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPercepcioneses_PE
dc.subjectAdolescenciaes_PE
dc.subjectCompetencia parentales_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.titlePercepción de los adolescentes sobre competencias parentales en tiempos de COVID-19 en la I.E.S. Nuestra Señora de Altagracia-Ayaviri, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9700-5689es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorZúñiga Vásquez, María Emmaes_PE
renati.jurorQuispe Arapa, Victoria Delfinaes_PE
renati.jurorMaquera Maquera, Yuselinoes_PE
renati.author.dni42257630
renati.advisor.dni01288349


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess