Show simple item record

dc.contributor.advisorIncacutipa Limachi, Duverly Joaoes_PE
dc.contributor.authorPelinco Quispe, Percyes_PE
dc.contributor.authorCcama Lopez, Wilson Yhonyes_PE
dc.date.accessioned2023-07-20T17:21:03Z
dc.date.available2023-07-20T17:21:03Z
dc.date.issued2023-07-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20269
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objeto general, explicar las características de la gestión comunal del agua potable en el centro poblado de Soraza, distrito de Coata, en el año 2022. La investigación fue de tipo explicativo con un enfoque cualitativo, cuya población de estudio estuvo conformada por 420 beneficiarios empadronados en el año 2022 en el Centro Poblado de Soraza, y la muestra se seleccionó de los sectores de Villa Soraza y Santiago Soraza, siendo 80 beneficiarios de ambos géneros (masculino 69 y femenino 11). Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista a profundidad y la observación participante, con la finalidad de obtener información fehaciente sobre la realidad de la gestión comunal del agua. El análisis de la información se realizó en forma descriptiva hasta su saturación conceptual, a fin de presentar resultados que resalten las regularidades que implica un proceso cultural. En este sentido, la gestión comunal del agua potable en el centro poblado de Soraza se caracteriza por la unidad en la organización comunal y la capacidad de adaptarse al funcionamiento de la JASS, los cuales son conducidos por el Gobierno central; no obstante, las percepciones de la gestión comunal son positivas debido a la participación de la JASS, beneficiarios empadronados e inclusivas porque se permite la participación de los familiares. Sin embargo, las consecuencias del control del agua potable son generadas a raíz del cobro de la cuota familiar, la permanencia temporal y el cumplimiento de los aportes y compromisos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActores de la comunidades_PE
dc.subjectAgua potablees_PE
dc.subjectConflictos socialeses_PE
dc.subjectGestión comunitariaes_PE
dc.subjectOrganización sociales_PE
dc.titleGestión comunal del agua potable en el centro poblado de Soraza, Coata 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0067-3147es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorTicona Alanoca, Cesarioes_PE
renati.jurorChoquehuanca , Olimpia Tintayaes_PE
renati.jurorZevallos Yana, Julio Fitzgeraldes_PE
renati.author.dni44420303
renati.author.dni43483019
renati.advisor.dni00521770


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess