Show simple item record

dc.contributor.advisorZuñiga Sanchez, Higinio Albertoes_PE
dc.contributor.authorAguilar Lujano, Juan Carloses_PE
dc.date.accessioned2023-07-14T16:03:37Z
dc.date.available2023-07-14T16:03:37Z
dc.date.issued2018-10-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20223
dc.description.abstractEn el mundo se estima que hay al menos 140 millones de personas afectadas por un problema en particular, mientras que en Perú se estima que hay alrededor de 250 mil personas afectadas. Una parte de esta población afectada se encuentra en el distrito de C.P. Yanapucjio Fundición, ubicado en el Distrito de San Antonio, provincia de Puno, en la Región de Puno de las cuales se ven afectadas por el consumo de agua con concentraciones elevadas de arsénico. Basándonos en la experiencia de identificar materiales naturales capaces de eliminar el arsénico del agua, se recomienda llevar a cabo el proceso de adsorción del arsénico (As), de las aguas del manantial Yanapucjio fundición del C.P. Yanapucjio Fundición del distrito de San Antonio utilizando la cascara de cacao (Theobroma cacao) se utilizó una planta como agente para eliminar el arsénico presente en un entorno acuoso, y se analizaron los parámetros que describen su capacidad de adsorción. Se evaluó la eficiencia de remoción del arsénico (As) presente en las aguas del manantial puquial Yanapucjio Fundición, utilizando la cascara de cacao, a su vez determino el tiempo de contacto óptimo para la remoción de arsénico (As) presente en las aguas del manantial puquial Yanapucjio Fundición, utilizando la cascara de cacao. Dicha capacidad es variable y depende de la masa del Adsorbente y la concentración de arsénico presente. La variación del porcentaje de remoción es entre 20.886% hasta 40.506% realizando la comparación con los métodos de Langmuir y Freundlich. Una vez realizado la Adsorción del Arsénico (As) de las aguas del manantial nos servirán para el consumo de la población utilizando para el uso doméstico, que se genera en el manantial Yanapucjio Fundición del C.P.de Yanapucjio Fundición del distrito de San Antonio provincia de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArsénicoes_PE
dc.subjectTheobroma cacaoes_PE
dc.subjectAdsorciónes_PE
dc.subjectLangmuir y Freundliches_PE
dc.titleAdsorción de arsénico (as) de las aguas del manantial puquial yanapucjio fundición del Distrito de San Antonio para el consumo de agua potablees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngenieria Quimicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8204-1847es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorHuanqui Perez, Rogeres_PE
renati.jurorQuille Calizaya, Germanes_PE
renati.jurorQuispe Flores, Rene Justoes_PE
renati.author.dni44669906
renati.advisor.dni29288248


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess