Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderón Quino, Katty Maribeles_PE
dc.contributor.authorGutierrez Castillo, Ronny Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2023-07-13T14:54:07Z
dc.date.available2023-07-13T14:54:07Z
dc.date.issued2023-07-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20209
dc.description.abstractLa investigación responde a la interrogante: ¿Existe una variedad de herramientas digitales útiles en los entornos virtuales para poder alcanzar una educación superior universitaria de calidad? y se planteó como objetivo general: “Determinar cuáles son las herramientas digitales más útiles en los entornos virtuales para una educación superior de calidad”; para ello se logró analizar cada una de estas herramientas digitales que se tiene en el internet y que son de libre acceso para que el docente pueda utilizarlas y con ello poder alcanzar esa educación de calidad que todos esperamos. El estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, cuyo nivel de investigación fue el descriptivo, la población fue el total de los alumnos de las universidades de Puno, y se aplicó el muestreo probabilístico teniendo 380 alumnos que fueron encuestados; la técnica de investigación utilizada fue la encuesta, aplicada a los alumnos considerados en la muestra de la investigación; el instrumento utilizado fue el “Cuestionario” el mismo que está validado por profesionales conocedores del tema. Como resultados se obtuvo que de manera general los alumnos consideran que los entornos virtuales y uso de herramientas digitales tuvieron una percepción de regular a mínima; asimismo, las herramientas más comunes utilizadas fueron el Google Meet, Google Formulario, Power Point y el WhatsApp, sin embargo, se tiene una variedad de herramientas útiles que pueden ser utilizadas de manera gratuita, las cuales se detalla en el trabajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectEducación superiores_PE
dc.subjectEntorno virtuales_PE
dc.subjectHerramientas digitaleses_PE
dc.titleEntorno virtual y sus herramientas digitales para una educación de calidad en la educación superiores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Didáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.disciplineDidáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1356-3182es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline131099es_PE
renati.jurorPerez Argollo, Katiaes_PE
renati.jurorAtencio Mendoza, Claudia Maria Ricardinaes_PE
renati.jurorPari Yana, Yenies_PE
renati.author.dni44086877
renati.advisor.dni10328990


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess