Show simple item record

dc.contributor.advisorTtito Leon, Salomones_PE
dc.contributor.authorPalomino Muriel, Judith Verónicaes_PE
dc.date.accessioned2023-06-08T15:18:01Z
dc.date.available2023-06-08T15:18:01Z
dc.date.issued2023-06-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20056
dc.description.abstractEl presente investigación se llevó a cabo en el laboratorio privado MC QUIMICALAB y se titula remoción de Cu(II) mediante adsorción en agua subterránea usando estiércol de ganado vacuno en el distrito de Ananea, donde se tomó muestras de agua en el proyecto minero Jesús 2004 tres, ubicado en Pampa Baltimore, distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno. El objetivo es establecer el porcentaje de remoción del Cu(II) utilizando estiércol de ganado vacuno como adsorbente en agua subterránea del distrito de Ananea; la metodología experimental donde se usó el método de filtración y lecturado en un equipo de absorción atómica, se utilizó estiércol de ganado vacuno de la comunidad de Hercca, distrito de Sicuani, provincia de Canchis, departamento de Cusco, cual fue molido en un mortero de porcelana, secado y tamizado en un juego de tamices pasado por malla N° 170. Se utilizó una solución sintética con una concentración de 1000 ppm de Cu(II) para los experimentos de remoción. Las aguas subterráneas de Ananea contuvieron 10 ppm de Cu(II). Se realizaron 15 experimentos, donde se tuvo como variable dependiente al porcentaje de remoción de Cu(II) y como independientes al pH, los resultados fueron: de porosidad 84.9%, materia orgánica 89%, amoniaco 3 Mg/100, ceniza 11% y con pH de 7,3, los niveles de pH 6,0; 7,1 y 8,0 y la masa de estiércol de ganado vacuno, con niveles de 1 g, 2 g, 3 g, 4 g y 5 g. Alcanzó un porcentaje de remoción del 81% de Cu(II) para los parámetros de remoción se dio con un pH de 8,0 utilizando 5 g de adsorbente. Se concluye que con este método de filtración usando estiércol de ganado vacuno es eficiente para la remoción de Cu(II) mediante adsorción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdsorciónes_PE
dc.subjectEstiércol de ganado vacunoes_PE
dc.subjectCobrees_PE
dc.subjectRemociónes_PE
dc.subjectAgua subterráneaes_PE
dc.titleRemoción de cobre (II) mediante adsorción en agua subterránea usando estiércol de ganado vacuno en el distrito de Ananeaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7268-3750es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorHuanqui Perez, Rogeres_PE
renati.jurorQuispe Flores, Rene Justoes_PE
renati.jurorMamani Quispe, Jose Nestores_PE
renati.author.dni76515718
renati.advisor.dni02260850


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess