Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Gutierrez, Esteban Reyes_PE
dc.contributor.authorQuispe Paredes, Milagros Julietaes_PE
dc.date.accessioned2023-06-08T03:11:08Z
dc.date.available2023-06-08T03:11:08Z
dc.date.issued2023-06-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20053
dc.description.abstractLa empresa MEDSURSA no cuenta con una planta de desorción como parte de su circuito metalúrgico, frente a esta situación se decidió emprender acciones de mejora, por lo que se evaluó técnicamente la instalación del área de desorción; con alternativas viables para la realización del mismo; en donde se utilizó la metodología descriptiva, experimental y modelos matemáticos, así como evaluaciones técnicas; realizándose para ello pruebas de desorción y electrodeposición con el método Zadra con alcohol para cuantificar la eficiencia de la recuperación de oro, los resultados obtenidos en el tiempo de las 54 horas llegaron a un 97.79% de recuperación y en el tiempo de 78 horas llegó a un 99.31% de recuperación; considerando que las últimas 24 horas solo incrementó 1.52% más de recuperación, por lo tanto; en términos económicos se determinó que el proceso presento una mejor optimización en 54 horas llegando a un 98.56% de recuperación, siendo este el tiempo ideal de recuperación, a una concentración de (NaOH) al 1.50%, (NaCN) 0.20% C2H5OH al 25% en la solución eluyente, a temperatura de 85°C, voltaje de 3.4 y un amperaje de 900; cuidando de esta manera el carbón activado que es expuesto a desgastes por abrasión y temperatura y de esta manera se concluye que el proyecto optimizó el proceso de recuperación y obtención del oro, así mismo el carbón será reactivado químicamente y reutilizado para posteriores procesos de adsorción y desorción, aplicando controles de ingeniería y contribuyendo al desarrollo del país, siendo así la planta de desorción una herramienta fundamental para la empresa Minera Españolita Del Sur S.A.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesorciónes_PE
dc.subjectCarbónes_PE
dc.subjectElectrodeposición Evaluaciónes_PE
dc.subjectTécnicaes_PE
dc.titleProyecto de evaluación técnica para la instalación del área de desorción en la Empresa Minera Españolita del Sur S.A. Chala – Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0968-6320es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorSarmiento Sarmiento, Antonio Walteres_PE
renati.jurorHerrera Cordova, Hector Clementees_PE
renati.jurorCordova Gutierrez, Hipolitoes_PE
renati.author.dni70143577
renati.advisor.dni01332910


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess