Show simple item record

dc.contributor.advisorCaballero Apaza, Luz Marinaes_PE
dc.contributor.authorCondori García, Clara Luzes_PE
dc.date.accessioned2023-05-30T14:10:59Z
dc.date.available2023-05-30T14:10:59Z
dc.date.issued2023-05-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19994
dc.description.abstractLos internos de enfermería como parte del equipo de salud, experimentan agotadoras jornadas laborales, haciéndolos vulnerables a ser afectados en su calidad de sueño, como en su desempeño laboral por la presencia de burnout, la presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre calidad de sueño y síndrome de Burnout en internos de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, 2022. El tipo de estudio fue descriptivo-correlacional, con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 73 internos de enfermería y la muestra por 71 de acuerdo a los criterios de inclusión. La técnica para la recolección de datos la encuesta y los instrumentos, fueron; el índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP) y el Maslach Burnout Inventory (MBI-HSS). El análisis de datos se realizó a través del software estadístico y Excel y SPSS versión 26; la hipótesis se comprobó mediante la prueba estadística Chi cuadrada. Los resultados sobre los niveles de Calidad de sueño fueron que el 87,3% de los internos de enfermería presentaron mala calidad de sueño, mientras que el 12.7% bueno, en tanto el síndrome de burnout muestra que el 54,9% de los internos presentaron nivel medio, seguido por el 23,9% que tuvo nivel bajo, y 21,1% obtuvo nivel alto. Se concluye que existe relación entre la calidad de sueño y síndrome de burnout en los internos de enfermería, con un valor de p = 0,035 < p=0.05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCalidad de sueñoes_PE
dc.subjectBurnoutes_PE
dc.subjectInternos de enfermeríaes_PE
dc.subjectAgotamiento emocionales_PE
dc.subjectDespersonalizaciónes_PE
dc.titleCalidad de sueño y síndrome de Burnout en internos de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2105-9007es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorRocha Zapana, Nelly Marthaes_PE
renati.jurorRamos Pineda, Zoraida Nicolasaes_PE
renati.jurorMuñoz Mendoza, Margot Alejandrinaes_PE
renati.author.dni70297427
renati.advisor.dni24701044


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess