Show simple item record

dc.contributor.advisorMaynas Condori, Oswaldo Luzveres_PE
dc.contributor.authorMamani Velasquez, Cleveres_PE
dc.date.accessioned2023-05-25T20:51:29Z
dc.date.available2023-05-25T20:51:29Z
dc.date.issued2022-12-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19985
dc.description.abstractLa corporación minera Ana María del Distrito de Ananea, Provincia de San Antonio de Putina y Departamento de Puno, trabajos que se desarrollan dentro del proceso productivo a la extracción de minerales auríferos como materia prima, para su posterior tratamiento metalúrgica por amalgamación, siendo el problema debido al incremento de riesgos y peligros en las operaciones mineras, como en el manejo de equipos de perforación, maquinarias, transporte, que dañan la integridad física de los trabajadores, el objetivo fue implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley 29783, que permitió mejorar la identificación de peligros y la evaluación de riesgos y controles para promover, desarrollar, implementar y mantener prácticas y procedimientos de obligatorio en cumplimiento de los estándares de seguridad salud en el trabajo, La metodología que se empleó fue de carácter deductiva, su orientación es descriptiva y correlacional, el estudio de línea base como diagnóstico del estado de la seguridad y salud en el trabajo, en las operaciones minera de la Corporación Minera Ananea S.A. un total de 2856 Trabajadores de diferentes edades, según la evaluación de los de riesgos laborales (Accidentes laborales de 1.4% Incidentes laborales, 7306, Enfermedades ocupacionales 20%, Muerte por accidente laboral), se determinaron riesgos altos con valoraciones de 5, riesgos medios con valoraciones 13, para la identificación de peligros y evaluación de riesgos y controles las operaciones mineras con mayor índice de riesgos laborales son: Cooperativa Lunar de Oro con 3783 incidentes, CTTA Mineras Salas con 873 incidentes, MDH Ingenieros con 378 incidentes. Como resultados obtenidos de la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo efecto es reducir los valores límite de exposición de riesgos laborales y enfermedades ocupacionales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectPeligroes_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.titleImplementación del sistema de gestión en SST basado en la ley 29783 para la corporación minera Ana María - Ananea Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineSeguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6900-7049es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline22079es_PE
renati.jurorMachaca Condori, Héctor Raúles_PE
renati.jurorQuizá Vilca, Ronaldes_PE
renati.jurorQuispe Sandoval, Ruth Lucyes_PE
renati.author.dni41121762
renati.advisor.dni2037844


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess