Show simple item record

dc.contributor.authorSumina Quispilaya, Maricela Rominaes_PE
dc.date.accessioned2023-05-18T19:40:19Z
dc.date.available2023-05-18T19:40:19Z
dc.date.issued2023-04-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19909
dc.description.abstractIntroducción: Actualmente la cesárea es una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en el mundo; pero ha generado muchas controversias, referente a la técnica; con el transcurrir de los años se han propuesto diferentes técnicas, dentro de ellas se tiene la técnica de Misgav Ladach. Objetivo: Determinar la eficacia de la técnica Misgav-Ladach modificada en comparación a la técnica Pfannenstiel-Kerr en pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2023. Metodología: El estudio será de tipo observacional, analítico y prospectivo; de diseño experimental de ensayo clínico. La población será todas las gestantes sometidas a cesárea; el cálculo de tamaño de muestra será mediante muestreo aleatorio simple para población no conocida, se conformará dos grupos de igual tamaño, el grupo I conformado por gestantes cesareadas con la técnica Misgav-Ladach modificada, y el grupo II conformado por gestantes cesareadas con la técnica Pfannenstiel-Kerr; la selección de la muestra será probalistica, utilizando la randomizacion. La gestante será captada en el servicio de gineco obstetricia, donde se evaluará si cumple con los criterios de inclusión y exclusión y se determinara a que grupo del estudio ingresa. Para la recolección de datos se usará una ficha preestructurada, validada por juicio de expertos y la confiabilidad será evaluada mediante Coeficiente del Alfa de Cronbach. Para el análisis estadístico los datos registrados serán ingresados a una base en Excel 2016; para las variables categóricas se utilizará distribución de frecuencias absolutas y relativas; para las variables cuantitativas se utilizará medidas de tendencia central, la media y la mediana, con respectivas medidas de dispersión, desviación estándar y rango intercuartíl; para determinar la eficacia de la técnica Misgav-Ladach modificada en comparación a la técnica Pfannenstiel-Kerr, en las variables cuantitativas se utilizará ANOVA de una vía y la prueba de Tukey; en las variables cualitativas se utilizará Riesgo relativo, Intervalo de Confianza, y valor de p de Fisher; para lo cual se utilizará el programa Epi Info versión 7.2. El proyecto será evaluado por el Comité de Ética de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Se solicitara el consentimiento informado a la gestante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCesareaes_PE
dc.subjectMisgav-Ladach modificadaes_PE
dc.subjectPfannenstiel-Kerres_PE
dc.titleEficacia de la técnica Misgav-Ladach modificada en comparación a la técnica Pfannenstiel-Kerr en pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Manuel Nuñez Butron de Puno en el año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ginecología y Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineGinecología y Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912399es_PE
renati.author.dni42367994


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess