Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Arapa, Victoria Delfinaes_PE
dc.contributor.authorSuaña Cahui, Lorenaes_PE
dc.date.accessioned2023-05-17T16:41:07Z
dc.date.available2023-05-17T16:41:07Z
dc.date.issued2019-08-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19900
dc.description.abstractLa tesis titulada “Proyecto de Vida en la vejez caso Asociación de Adultos Mayores del Centro de Salud Vallecito I-3 Puno”, tiene como finalidad comprender el sentido atribuido al proyecto de vida en la vejez, a partir de la percepción que se tiene de la vejez, su proceso y las expectativas, considerando los sentimientos que desencadena este proceso. Bajo el tipo de investigación cualitativo, teniendo como muestra de estudio a 05 adultos mayores, cuyos criterios de selección de informantes clave fueron: que oscile de entre 60 a 67 años de edad, de oficios temporales que no están sujetos a seguros económicos, en convivencia con sus cónyuges; para la recolección de datos se aplicó la técnica de entrevista a profundidad y la observación. El enfoque de la fenomenología orientó metodológicamente en la comprensión e interpretación de la proyección de proceso de envejecimiento desde la perspectiva del adulto mayor, así mismo, la estrategia metodológica fue estudio de casos y diseño narrativo, cuyos principales resultados son: la percepción de la vejez como etapa de pérdidas funcionales y sufrimiento que introduce a un futuro incierto al adulto mayor, de tal modo se percibe la muerte como alivio para dicho dolor, ya que, se teme a la forma en que esta pueda suscitarse al hallarse ellos en una situación limitada y de carencias, en tanto, el adulto mayor trata de negar la proyección de la vejez por la incertidumbre y preocupación que esta les genera, sin embargo, dentro de su ser ya tiene una construcción mental de este proceso para sí mismo, los cuales no son nada alentadores y satisfactorios, porque sus pequeñas ilusiones y aspiraciones de continuidad y crecimiento son permeados por limitaciones de salud física y económica, además de la ausencia de apoyo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProyecto de vida en la vejezes_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.titleProyecto de vida en la vejez, caso asociación de adultos mayores del Centro de Salud Vallecito I-3 Puno, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5810-3358es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorPinto Sotelo, Georgina Alejandrinaes_PE
renati.jurorValderrama Zea, Vivian Renées_PE
renati.author.dni47490445
renati.advisor.dni80020351


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess