Show simple item record

dc.contributor.advisorMarin Paucara, Estebanes_PE
dc.contributor.authorQuispe Llanos, Kevin Diosdadoes_PE
dc.date.accessioned2023-05-12T14:59:39Z
dc.date.available2023-05-12T14:59:39Z
dc.date.issued2023-05-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19880
dc.description.abstractEn estos días, el problema con mayor frecuencia en la actividad minera es la presencia de efluentes en labores mineras subterráneas, que contienen metales pesados, es así como; la presente investigación tiene como objetivo tratar los efluentes con óxido de calcio (cal) y polímero (AR - 1849), con dosificaciones óptimas, reduciendo concentraciones de metales pesados disueltos en la U.M. El Cofre -Paratia – Lampa. Entonces, la metodología fue cuantitativa, dado que se obtuvieron muestras para la evaluación preliminar y resultados finales de los parámetros fisicoquímicos, teniendo el tipo de investigación de carácter experimental; ya que, se realizaron ensayos de tratabilidad a nivel de laboratorio para evaluar la calidad del efluente en laboratorio químico metalúrgico con equipos de Jar-test y un multiparámetro Hatch 2200, con un tamaño de muestra de 83 L recolectada del caudal constante del efluente que procede del Nv.00. Es así que, para determinar los factores influyentes (pH, polímero y velocidad de agitación) para optimizar la dosificación de estos mismos y mejorar el rendimiento del proceso de coagulación floculación y sedimentación, se utilizó el diseño experimental 23 en Minitab con dos replicas en cada punto, donde se logró reducir los metales disueltos con las siguientes concentraciones: 330 mg/L de óxido de calcio o cal para elevar el pH a valor promedio de 10,5 y 1000 mg/L de polímero a una velocidad de 150 rpm, que llego a precipitar el zinc a valor mínimo promedio de 1,224 mg/L (99 % de reducción) y cadmio con valor mínimo promedio de 0,036 (98 % de reducción).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCoagulaciónes_PE
dc.subjectDosificaciónes_PE
dc.subjectFloculaciónes_PE
dc.subjectMetales disueltoses_PE
dc.subjectPrecipitaciónes_PE
dc.titleTratamiento de efluentes mineros mediante la cal y polímero para reducción de los metales pesados en la Unidad Minera “El Cofre” - Lampaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8868-6868es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorVelasquez Viza, Owal Alfredoes_PE
renati.jurorTeran Dianderas, Amilcar Giovannyes_PE
renati.jurorQuea Gutierrez, Lucioes_PE
renati.author.dni77150752
renati.advisor.dni01223130


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess