Show simple item record

dc.contributor.advisorBaca Barrio de Mendoza, Ildaura Fernándezes_PE
dc.contributor.authorFlores Paniagua, Maria Isabeles_PE
dc.date.accessioned2023-05-12T02:09:04Z
dc.date.available2023-05-12T02:09:04Z
dc.date.issued2003-05-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19878
dc.description.abstractLa motivación del trabajo, es la problemática de las personas de tercera edad, que, al llegar a la vejez, se les considera como personas improductivas, e inclusive son tratados en forma indiferente como si estos fueran personas que no tienen las mismas necesidades ni los mismos sentimientos que cualquier otra persona. El objetivo del presente trabajo, tiene como finalidad es dar a conocer la importancia de tener lugares de integración donde las personas de tercera edad, puedan ser protegidos y darles la importancia necesaria para que se desenvuelvan e incluso desarrollen actividades que sean propicias para su edad o desarrollen otras capacidades de acuerdo a su débil anatomía. Es en ese sentido que los Centros del Adulto Mayor (CAM), son programas que ha desarrollado ESSALUD (Entidad de Salud del Seguro Social) para acompañar en esta edad a las personas de tercera edad como se les conoce. El objetivo fue realizar un estudio de cuan efectivo son estos centros, o de qué manera contribuye a lograr que estas personas recuperen su autoestima y si cumplen su objetivo. Se utilizó el método inductivo (a partir de una muestra, replicar al conjunto), para tomar información a un grupo de participantes de este programa en el CAM de la provincia de Huancané, luego de analizar y procesar la información, se llegó a la conclusión de que efectivamente, estos Centros están cumpliendo con su labor en brindarles una inserción dentro de la sociedad activa, aunque la participación de los usuarios es mínima.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectHuancanées_PE
dc.subjectPunoes_PE
dc.subjectParticipaciónes_PE
dc.titleImportancia de la participación de las personas de la tercera edad en el Centro del Adulto Mayor EsSalud - Huancanees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6522-9370es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorVásquez Collado, Teresaes_PE
renati.jurorCastro Távara, Maritzaes_PE
renati.jurorZenteno Mamani, Angelicaes_PE
renati.author.dni01315791
renati.advisor.dni23833737


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess