dc.contributor.advisor | Chura Yupanqui, Ernesto Javier | es_PE |
dc.contributor.author | Iscarra Cormilluni, Alex | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T15:38:31Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T15:38:31Z | |
dc.date.issued | 2023-05-18 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19873 | |
dc.description.abstract | El problema es la desnutrición infantil, mujeres en plena edad reproductiva y anemia, tomando en cuenta el valor económico de esta leguminosa que radica en la cantidad y calidad de la proteína, el aceite, y otros compuestos, constituyéndose como una alternativa nutricional, el presente trabajo de investigación se llegó a desarrollar en el Centro Experimental Camacani de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, en la campaña agrícola 2020/2021, en el distrito de Platería, provincia y departamento de Puno; teniéndose como objetivo general la evaluación de las características agronómicas, morfológicas y físico-químicas de 10 genotipos de Tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), se aplicó el diseño experimental de bloques completamente al azar, con 10 tratamientos, 4 repeticiones, obteniendo un total de 40 unidades experimentales, se realizaron el análisis de variancia y para la comparación de promedios se utilizó la prueba de Tukey, y se obtuvieron los siguientes resultados, en las características morfológicas en el diámetro de tallo destaca el genotipo Accesión 13 con 11.53 mm, en días a la floración H-6 con 127 días, numero de vainas por eje central y altura de planta Colect UNCP con 35 vainas, en altura de planta destaca el genotipo Colect UNCP con 99.93 cm; para determinar las características físicas utilizamos el descriptor morfológico de lupinos y demuestran que el genotipo G-5 presenta un tallo principal prominente con ramas secundarias, una dehiscencia sin diseminación y el color de semilla blanco mate, Patón Grande tiene un tallo principal no prominente solo con ramas, presenta una indehiscencia sin diseminación de frutos y el color de semilla blanco mate, finalmente el porcentaje de proteína fue determinado utilizando el método de Micro-kjeldahl que será representado en porcentajes (%); destaca el genotipo Andenes 80 con 48.60% proteína y en el contenido de aceite el genotipo Patón Grande y el genotipo G-5 con 21.50% respectivamente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Caracterización | es_PE |
dc.subject | Genotipo | es_PE |
dc.subject | Proteína | es_PE |
dc.subject | Lupinus mutabilis Sweet | es_PE |
dc.subject | Químicas | es_PE |
dc.title | Caracterización agronómica, morfológica y físico-química de 10 genotipos de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) en el Centro Experimental Camacani de la Universidad Nacional del Altiplano Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agronómica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4227-220X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811196 | es_PE |
renati.juror | Mamani Mamani, Evaristo | es_PE |
renati.juror | Sosa Choque, Julio Cesar | es_PE |
renati.juror | Luna Quecaño, Juan Carlos | es_PE |
renati.author.dni | 70146182 | |
renati.advisor.dni | 01204009 | |