Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Mollocondo, Charles Ignacioes_PE
dc.contributor.authorJorge Ramos, Benancioes_PE
dc.date.accessioned2023-05-09T02:46:14Z
dc.date.available2023-05-09T02:46:14Z
dc.date.issued2020-01-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19852
dc.description.abstractLa investigación se realizó en el Puesto de Salud Huayta Central de la provincia e Lampa - 2017, acerca del mal manejo o inadecuada gestión y control de entradas y salidas de historias clínicas y medicamentos, debido a que no contaban con un sistema integrado de gestión de historias clínicas y medicamentos. El objetivo fue desarrollar e implementar un sistema integrado de gestión de historias clínicas y medicamentos para mejorar la calidad de atención de los pacientes. Así como también optimizar el proceso de atención a los pacientes en los servicios de admisión y farmacia reduciendo el volumen documental generado por la cantidad de papeles que requieren las historias clínicas, con el registro de nuevos pacientes y evitar la duplicidad de historias clínicas. Se realizó la encuesta a 37 pacientes que acudieron a la atención integral según el tamaño de la muestra obtenida, y para el caso de usuarios internos se realizó la encuesta a 6 profesionales de salud, donde se realizó un Pre-test antes de implementar el sistema, y un Post-test después de implementar el sistema integrado de gestión de historias clínicas y medicamentos HCSystem V.1. Para la evaluación de la calidad del producto del software, las repuestas fueron recopiladas en la ficha de evaluación de la calidad de producto de software con el ISO-9126/2-3, para la evaluación externa e Interna, y la ficha de evaluación de la calidad de software ISO – 9126 /4 sobre la escala de usabilidad del sistema. Los resultados fueron: la atención mejoró altamente luego de la implementación de un sistema integrado de gestión, según los resultados de la encuesta SERVQUAL, el 60.65% de pacientes satisfechos después de la implementación del sistema integrado de gestión (Post-Test), logrando una mejora del 21.52% de satisfacción en los pacientes, lo que conlleva a una mejor calidad de atención.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectHistoria clínicaes_PE
dc.subjectMedicamentoses_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectSistema integrado de gestiónes_PE
dc.subjectMetodología Ágil XPes_PE
dc.titleSistema integrado de gestión de historias clínicas y medicamentos para mejorar la calidad de atención a los pacientes en el Puesto de Salud Huayta Central de la provincia de Lampa - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4766-2701es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline542066es_PE
renati.jurorCanqui Flores, Bernabées_PE
renati.jurorParedes Quispe, Juan Reynaldoes_PE
renati.jurorVillasante Saravia, Fredy Herices_PE
renati.author.dni43071865
renati.advisor.dni01314674


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess