Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Gomez, Jose Antonioes_PE
dc.contributor.authorHuancco Mamani, Cinthiaes_PE
dc.date.accessioned2023-04-26T00:52:25Z
dc.date.available2023-04-26T00:52:25Z
dc.date.issued2023-04-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19803
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la ciudad de Platería. El incremento desmesurado que ha habituado la ciudad de Platería, eso hace que aumente la contaminación y la producción de los residuos sólidos domiciliarios. Esta investigación se ha realizado con el objetivo de determinar la producción per - cápita de residuos sólidos domiciliarios en función de los factores socioeconómicos en el distrito de Platería. Metodológicamente la investigación es descriptiva, no experimental de corte transversal, en donde se ha recolectado la producción de residuos sólidos a través de unas encuestas, caracterizando en orgánicos, inorgánicos y peligroso. Como resultados se ha evaluado la relación entre producción per cápita de RSD y los ingresos económicos de sus habitantes, que es de 73,48 kg/día y una producción percápita de 0,37 kg/hab/día. La caracterización la cantidad y composición de los RSD que se generan en el distrito de Platería es en papel (15,46%), vidrio (7,03%), metales (5,61%), plástico (17,03%), textiles (4,00%), peligrosos (5,85%), sanitarios (13,20%), inerte (2,67%), materia orgánica (MO) (16,09%), madera (3,41%) y otros (9,65%). La generación de información de base para elaborar la propuesta del plan de manejo y gestión de la generación per cápita de RSD del distrito de Platería; para lo cual se ha zonificado en seis zonas para la recolección diaria y el fortalecimiento de capacidades toda la población de Platería. Finalmente, la Municipalidad Distrital de Platería debe de implementar la gestión integral de residuos sólidos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.subjectDisposición finales_PE
dc.subjectRecolecciónes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectTransportees_PE
dc.titleDeterminación de la producción per - cápita de residuos sólidos domiciliarios en función de los factores socioeconómicos en el distrito de Platería para la gestión de los residuos sólidoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7694-7549es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorCieza Coronel, Lorenzo Gabrieles_PE
renati.jurorMamani Mamani, Evaristoes_PE
renati.jurorCalderon Montalico, Alcides Hectores_PE
renati.author.dni76357833
renati.advisor.dni40826226


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess