Show simple item record

dc.contributor.advisorPassara Zeballos, Fredy Santiagoes_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Henryes_PE
dc.date.accessioned2023-04-24T15:51:21Z
dc.date.available2023-04-24T15:51:21Z
dc.date.issued2023-04-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19788
dc.description.abstractObjetivo: Determinar diferencias entre la placenta de gestantes con preeclampsia y la placenta de gestantes sin preeclampsia en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca a 3824 msnm en el periodo de julio a octubre del 2022. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal de diseño analítico comparativo. La población estuvo constituida por todas las placentas de las gestantes que tuvieron su parto en el hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca entre Julio y octubre del 2022. No se calculó tamaño de muestra, ingresaron al estudio 50 placentas de gestantes con preeclampsia y 50 placentas de gestantes sin preeclampsia. Para el análisis de datos se describió las variables en forma general calculando porcentaje y medidas de tendencia central y dispersión, utilizando una base de datos en el programa STATA. Para comparar las alteraciones placentarias, en variables nominales se utilizó diferencia de proporciones y el test de Fisher, en variables continuas se utilizó diferencia de medias, el test de ANOVA y el test de Tukey. Resultados: En la comparación macroscópica se encontró diferencias en el peso de la placenta (F: 387.4; p: 0.000), volumen de la placenta (F: 387.4; p: 0.000), espesor de la placenta (F: 32.7; p: 0.000), diámetro de la placenta (F: 13.9; p: 0.000), presencia de teselación (DP: 50; p: < 0.00001), calcificaciones (DP: 100; p: < 0.00001) e infartos (DP: 81.7; p: < 0.00001). En la comparación histopatológica se encontró diferencias en infartos (DP: 86; p < 0.00001), microcalcifiaciones (DP: 86; p < 0.00001), trombosis vasculares (DP: 92.9; p < 0.0001), fibrina en vellosidades (DP: 91.7; p < 0.0001), sincitiotrofoblasto necrosado (DP: 92.9; p < 0.0001) y aterosis aguda (DP: 14.3; p: 0.04). En las características del cordón umbilical se encontró diferencias en la inserción (p: 0.03) y el color (p: 0.0009). Conclusiones: Comparando las placentas de las gestantes con preeclamsia y sin preeclampsia existen diferencias en las características macroscópicas, características histopatológicas y características del cordón umbilical.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDiferenciases_PE
dc.subjectPlacentaes_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.titleComparación de las alteraciones de la placenta en gestantes con preeclampsia y sin preeclampsia en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca a 3824 msnm en el periodo de julio a octubre del 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2373-3712es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorDueñas Melo, Giovanni Abilioes_PE
renati.jurorHancco Monrroy, Dante Elmeres_PE
renati.jurorCorrales Mejia, Sonia Yrenees_PE
renati.author.dni73088389
renati.advisor.dni29258026


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess