Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Luque, Oscar Raules_PE
dc.contributor.authorRamos Bautista, Franz Requelmeres_PE
dc.date.accessioned2023-04-17T21:20:06Z
dc.date.available2023-04-17T21:20:06Z
dc.date.issued2023-04-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19749
dc.description.abstractEl estudio hidrológico es importante para el diseño de estructuras hidráulicas y en materia de prevención y gestión de riesgos. El objetivo principal es determinar el caudal máximo de diseño mediante métodos probabilísticos convencionales en la subcuenca Conduriri. La metodología empleada es el método científico, investigación aplicada, a nivel explicativo, diseño no experimental, la población es la subcuenca del río Conduriri. La caracterización geomorfológica es: área 625.498 km2, perímetro 131.881 km, longitud del río 30.117 km, pendiente 7.495 %, cotas 5331.00 a 3997.00 msnm. El análisis de precipitación de 24 horas corregida, considera el tiempo de retorno de 50, 100 y 200 años, las precipitaciones son 49.940, 54.210 y 58.390 mm respectivamente, la distribución que más se ajusta es la distribución Gamma corregida. El caudal máximo por el método de Mac-Math fue de 111.845, 121.393 y 130.941 m3/s; y el método del Servicio de Conservación de Suelos (SCS) fue de 340.253, 431.451 y 512.886 m3/s. Los caudales calculados son homogéneos, estadísticamente no existe diferencia entre los caudales calculados para los diferentes tiempos de retorno (p-valor: 0.2547) y el método empleado (p-valor: 0.6024). Finalmente, es necesario considerar los caudales máximos para el diseño de proyectos hidráulicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaudales máximoses_PE
dc.subjectCuencaes_PE
dc.subjectPeriodo de retornoes_PE
dc.subjectRío Conduriries_PE
dc.titleDeterminación de caudales máximos para diseño de obras hidráulicas en la subcuenca Conduriries_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2562-0604es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorCieza Coronel, Lorenzo Gabrieles_PE
renati.jurorHuaquisto Ramos, Edilbertoes_PE
renati.jurorMamani Gomez, Jose Antonioes_PE
renati.author.dni47240990
renati.advisor.dni01335693


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess