Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Calcina, Flavioes_PE
dc.contributor.authorSolano Larico, Mario Ángeles_PE
dc.date.accessioned2023-04-13T18:07:23Z
dc.date.available2023-04-13T18:07:23Z
dc.date.issued2020-01-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19732
dc.description.abstractLa grave contaminación medioambiental existente obliga implementar acciones de gestión ambiental como medidas de mitigación del impacto ambiental desfavorable generado por el uso indiscriminado de fertilizantes químicos. El trabajo se implementó en el campo hortícola de la escuela profesional de Ingeniería Agronómica de la UNA-Puno, distrito, provincia y región Puno, durante la campaña agrícola 2018-2019. El objetivo fue evaluar el efecto del abonamiento orgánico como medida de gestión ambiental en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L. cv. Roja arequipeña). Los factores en estudio fueron: Plantas de cebolla y abonos orgánicos aplicados a parcelas experimentales de 1,68 m2: estiércol de ovino (Dosis de 00, 130 y 150 kg/ha de Nitrógeno) y guano de las islas (00, 130 y 150 kg/ha de Nitrógeno). El diseño fue Bloque Completo al Azar, arreglo factorial 3x3 con 9 tratamientos, 3 repeticiones y 27 unidades experimentales. La variable de respuesta más importante fue el rendimiento en t/ha de bulbos más hojas. Procesados los Análisis de Variancia y las Pruebas de Significancia de Tukey evidencian: Para estiércol de ovino, los mayores incrementos se obtuvieron con los tratamientos E2 (130 kg/ha N) y E3 (150 kg/ha N) obteniendo 44,17 y 42,29 t/ha. Para guano de las islas, los mayores incrementos se lograron con los tratamientos G2 (130 kg/ha N) y G3 (150 kg/ha N) obteniendo 44,51 y 37,85 t/ha respectivamente. Los resultados demuestran la posibilidad de incrementar rendimientos utilizando abonos orgánicos constituyendo una medida efectiva de gestión ambiental de mitigación frente a la contaminación por fertilizantes químicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAbonamientoes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectCebollaes_PE
dc.subjectEstiércol de ovinoes_PE
dc.subjectGuano de las islases_PE
dc.titleEfecto del abonamiento orgánico en el rendimiento del cultivo de cebolla (Allium cepa L. cv. Roja arequipeña) en la ciudad universitaria UNA Puno campaña agrícola 2018-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Gestión y Auditoría Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la ingeniería agrícola con mención en gestión y auditoría ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7874-485Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521337es_PE
renati.jurorCieza Coronel, Lorenzoes_PE
renati.jurorChirinos Ortiz, Teofiloes_PE
renati.jurorGonzales Gonzales, Victores_PE
renati.author.dni01200510
renati.advisor.dni01209944


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess