dc.contributor.advisor | Zirena Vilca, Franz | es_PE |
dc.contributor.author | Del Castillo De Loayza, Tatiana | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-04-11T20:15:38Z | |
dc.date.available | 2023-04-11T20:15:38Z | |
dc.date.issued | 2022-10-20 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19723 | |
dc.description.abstract | Existe creciente interés por estudiar los residuos de antibióticos, debido a los riesgos que representa su presencia en el ambiente. El objetivo del estudio fue identificar y cuantificar los residuos de antibióticos y evaluar la resistencia bacteriana a ellos. Con este fin, se recolectó 40 muestras para analizar los residuos de antibióticos y 12 muestras para evaluar la resistencia bacteriana, durante los meses de abril a octubre, y se analizaron con métodos de cromatografía liquida y métodos microbiológicos estandarizados. Con los datos obtenidos de residuos antibióticos se aplicó el Test de Wilcoxon y para los datos de resistencia bacteriana se empleó la T de student. Los resultados evidenciaron 6 residuos de antibióticos en el afluente (amoxicilina, lincomicina, trimetoprima, sulfametoxazol, dicloxacilina y ceftriaxona) y 3 compuestos en el efluente (ceftriaxona, lincomicina y dicloxacilina). De ellos, los que se hallaron en mayor concentración fueron amoxicilina (91495 y 0 µg/L) y lincomicina (33970 y 10800 µg/L); ambos en el afluente y efluente respectivamente. Respecto a las bacterias; E. coli demostró resistencia en el efluente a cefalexina y azitromicina. Respecto a Salmonella sp. fue resistente para amoxicilina, dicloxacilina, lincomicina, ceftriaxona, cefalexina y ciprofloxacino. Finalmente, la Klebsiella sp. fue sensible a amoxicilina, ceftriaxona y cefalexina. Concluyendo que las aguas residuales de la ciudad de Cusco, contienen residuos de antibióticos; asimismo, el tiempo de permanencia de las bacterias en la planta de tratamiento influyó en el desarrollo de resistencia bacteriana en muestras del efluente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Aguas residuales | es_PE |
dc.subject | Residuos de antibióticos | es_PE |
dc.subject | Contaminación | es_PE |
dc.subject | Resistencia bacteriana | es_PE |
dc.title | Identificación y cuantificación de residuos de antibióticos y evaluación de la resistencia microbiana a antibióticos en aguas del río Huatanay, Cusco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4534-0733 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 521038 | es_PE |
renati.juror | Moreno Terrazas, Edmundo Gerardo | es_PE |
renati.juror | Mantilla Mendoza, Belisario | es_PE |
renati.juror | Pauro Roque, Juan José | es_PE |
renati.author.dni | 23981477 | |
renati.advisor.dni | 01341834 | |