Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Bailon, Percyes_PE
dc.contributor.authorVilcapaza Masco, Pilares_PE
dc.contributor.authorMiranda Choque, Deivises_PE
dc.date.accessioned2023-03-30T16:29:12Z
dc.date.available2023-03-30T16:29:12Z
dc.date.issued2023-03-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19689
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como objetivo analizar la influencia de los medios de comunicación en el comportamiento electoral de las mujeres quechuas del distrito de Azángaro. La investigación fue de tipo cuantitativa, y tuvo un alcance descriptivo para medir el grado de incidencia de las variables bajo estudio; el diseño fue no experimental de corte transversal y el método utilizado fue el deductivo porque se partió de una teoría ya existente. La información fue recabada a través de la encuesta, que tuvo como instrumento de investigación un cuestionario, con 18 preguntas de opción múltiple bajo escala de likert, los cuales fueron aplicados a una muestra de 369 ciudadanas quechuas de Azángaro mayores de edad. Respecto al análisis de las variables, la variable comportamiento electoral se evaluó en dos dimensiones: participación electoral y decisión de voto; y para la variable medios de comunicación, se consideró la influencia de los cuatro medios más destacados: Televisión, Radio, Prensa Escrita e Internet. Los resultados de la investigación, basados en cuatro pruebas de regresión lineal múltiple, nos reflejan que existe evidencia estadística para afirmar la influencia de los medios de comunicación sobre el comportamiento electoral, específicamente la Radio y la Internet son los medios que más influyen en la participación electoral; mientras que la Televisión y la prensa escrita son los medios que más influyen en la decisión del voto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComportamiento Electorales_PE
dc.subjectMedios de Comunicaciónes_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.subjectQuechuaes_PE
dc.subjectVotoes_PE
dc.titleMedios de comunicación y comportamiento electoral de las mujeres quechuas del distrito de Azángaro - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2228-5735es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline322076es_PE
renati.jurorApaza Quispe, Javier Arturoes_PE
renati.jurorMamani Gamarra, Javier Eliases_PE
renati.jurorPancca Parillo, Victor Raules_PE
renati.author.dni70111967
renati.author.dni46241059
renati.advisor.dni40118017


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess