Show simple item record

dc.contributor.advisorTuero Chirinos, Kandy Faviolaes_PE
dc.contributor.authorIturriaga Ticona, Aldair Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2023-03-29T16:56:28Z
dc.date.available2023-03-29T16:56:28Z
dc.date.issued2023-03-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19684
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el grado de impactación de caninos permanentes en relación a la reabsorción de incisivos laterales en pacientes del Consultorio Dental Perio & Implant periodo 2022. Materiales y Métodos: Estudio transversal, descriptivo, que incluyó a 120 radiografías panorámicas de pacientes que acudieron al Consultorio Dental Perio & Implant (Enero 2020-Abril 2022), se tomó como variables: Grado de impactación de caninos permanentes y nivel de reabsorción radicular, se llevó a cabo el análisis de Chi Cuadrado de Pearson con el propósito de evaluar la relación de las variables. Resultados: En base a los datos recopilados se supo que los caninos impactados en Grado 1 fueron el mayor número estudiado y que estos tienen un 80.9% del total de incisivos laterales sin reabsorción, por otro lado el Grado 4 de impactación hiso que el 43.5% de incisivos tengan reabsorción radicular moderada. Conclusión: Si existe relación entre el grado de impactación de caninos permanentes y el nivel de reabsorción radicular de incisivos laterales, puesto que a mayor grado más probabilidad de tener reabsorción radicular presente en piezas superiores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectImpactación de caninoses_PE
dc.subjectReabsorción radicular en incisivos lateraleses_PE
dc.subjectAnálisis radiográficoes_PE
dc.titleGrado de impactación de caninos permanentes y su relación con el nivel de reabsorción en incisivos laterales en pacientes de 13 a 30 años en consultorio dental Perio & Implant Puno-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2126-7463es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorChavez Fernandez, Fernando Amilcares_PE
renati.jurorHuacasi Supo, Gaelord Vladimires_PE
renati.jurorValdez Velazco, Gian Carloes_PE
renati.author.dni70289982
renati.advisor.dni41047923


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess