Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Vidangos, Edwines_PE
dc.contributor.authorSalas Yato, Martha Esperanzaes_PE
dc.date.accessioned2023-03-28T15:07:25Z
dc.date.available2023-03-28T15:07:25Z
dc.date.issued2022-08-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19677
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo central comprender el uso de los productos andinos tradicionales en la cocina novoandina y su influencia en el turismo gastronómico en la ciudad de Puno. La investigación es de carácter cualitativo, trasversal, micro y no experimental. La muestra está constituida por ochenta turistas entre nacionales y extranjeros, también incluye nueve trabajadores especializados de los establecimientos gastronómicos. Las técnicas utilizadas fue la entrevista, encuesta y observación participante. La cocina novoandina no solo se caracteriza por su alto valor nutricional, también por la forma que es incorporado dentro del circuito gastronómico local. La cocina novoandina ofrece nuevas experiencias a través de la comida y bebida. En este sentido, la gastronomía es parte de la identidad local en la que se refleja nuestra cultura. Así, busco comprender como la cocina novoandina es consumida y reconocida dentro del turismo gastronómico de la ciudad de Puno. Los resultados obtenidos nos muestran que, en primer lugar, existe una fuerte conexión entre cocina novoandina y turismo, ya que la gastronomía hace parte de la experiencia turística y, en segundo lugar, los turistas nacionales y extranjeros consumen e identifican los productos andinos tradicionales utilizados en la cocina novoandina ofrecidos en el circuito gastronómico puneño, permitiendo el desarrollo regional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCocina novoandinaes_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectGastronomíaes_PE
dc.subjectProductos Andinos Tradicionales Revalorización y Turismo Gastronómicoes_PE
dc.titleEl uso de los alimentos andinos como ingredientes de la cocina novoandina y su influencia en el turismo gastronómico de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Gerencia del Desarrollo Turísticoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias sociales con mención en gerencia del desarrollo turísticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8168-0073es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline14057es_PE
renati.jurorFranco Jove, Alan Midguares_PE
renati.jurorMestas Pacompia, Fermines_PE
renati.jurorGallegos Copa, Samueles_PE
renati.author.dni01221954
renati.advisor.dni01216114


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess