Show simple item record

dc.contributor.advisorIbañez Quispe, Vladimiroes_PE
dc.contributor.authorLaura Sucasaca, Rigobertoes_PE
dc.date.accessioned2023-03-14T17:04:38Z
dc.date.available2023-03-14T17:04:38Z
dc.date.issued2022-11-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19653
dc.description.abstractLa quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es una planta herbácea anual, cultivo de grano que se originó por su robustez en las regiones andinas Peruana y Boliviana, principalmente en el altiplano, en la que se practica una agricultura de mediana sucesión, donde el conocimiento ancestral de su variabilidad es patente en valor nutricional, ambiental – ecológico (huella hídrica), ritual, pigmentos carofil antocianina (coloración); cuyo problema del manejo de quinua a colores resulta ser sostenible, mientras no se valoren las características propias en la zona andina sin degeneración, frente al argumento la exploración tuvo como objetivos: efectuar una caracterización agronómica, morfológica a fin de identificar las diversas estructuras anatómicas, asemejar las diversas estructuras agrarias y determinación del nivel de rendimiento de 24 accesiones de quinua en los lugares experimentales de Camacani e Illpa de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, utilizado la metodología de aleatorización según descriptor Bioversity International para las 24 accesiones. El diseño estadístico experimental es factorial de 2 x 2, diseño bloque completamente al azar (DBCA). Las resultas del análisis de varianza reflejaron valores altos que se encuentran en los caracteres cuantitativos que fueron sometidos a ANOVA y presentan diferencias significativas, las accesiones comparadas con la prueba de Duncan. La accesión Maranga obtuvo 5.84 gr. es más alto peso, seguido por INIA Salcedo (5.05 g.), y Blanca de Juli (5.02 g.); contrariamente, el menor rendimiento fue Negra Kollana (2.67 g), seguido por Misa Misa (3.01g.). Se comprobó la variedad: Kancolla (0.652Kg/parcela), seguido por Choclito (0.567 kg/parcela), seguido por Blanca de Juli (0.523 kg/parcela); el rendimiento más bajo lo obtuvo la accesión Qoyto (0.260 kg/parcela), seguido por Negra kollana (0.261 kg/parcela) y Misa Misa (0.310 kg/parcela). La variabilidad de las quinuas logra ser utilizada en programas de conservación, preservación y mejoramiento genético de la quinua en la jurisdicción de Puno y en otras altitudes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConocimiento ancestrales_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.subjectAgronómicaes_PE
dc.subjectMorfológicoes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.titleCaracterización agronómica y morfológica de las accesiones de quinua (Chenopodium quínoa Willd) obtenidas ancestralmente vía descriptor Bioversity Internationales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0277-4945es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorAtencio Limachi, Sabinoes_PE
renati.jurorMamani Mamani, Evaristoes_PE
renati.jurorOrtega barriga, Rosario Edeles_PE
renati.author.dni01843987
renati.advisor.dni01216522


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess