Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Narvaez, Hector Javieres_PE
dc.contributor.authorCcallo Curazi, Elvey Wilsones_PE
dc.date.accessioned2023-03-09T16:15:34Z
dc.date.available2023-03-09T16:15:34Z
dc.date.issued2016-01-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19648
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre un estudio cualitativo de los elementos intrínsecos de los conjuntos de música popular de la ciudad de Juliaca con la intervención de interpretantes de saxofón. Se ha detectado que cinco de cada diez saxofonistas tienen una técnica de nivel regular, además el repertorio de los conjuntos de música Huanca con intervención de saxofones es variado de acuerdo a los eventos socioculturales, estos conjuntos son capaces de incluir en su repertorio géneros desde Tecno- Huaylas, Huaylas, Tunantada, Chonguinada, Huaconada, Cumbias y Huayños de diferentes estilos. La razón por la que los conjuntos de música Huanca hayan incluido en su repertorio la Cumbia, Huayño Sureño y principalmente el llamado Tekno – Huaylas, es a múltiples factores socioculturales como la expansión de migrantes del centro del Perú, principalmente de la Región Huanca, el cual ha influido notablemente en la intervención del saxo en los conjuntos de música popular. Tal es así que, el carácter del llamado Tekno – Huaylas adquirió presencia en todos los estratos sociales de la ciudad de Juliaca.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis musicales_PE
dc.subjectBandas de músicoses_PE
dc.subjectSaxofónes_PE
dc.subjectTécnicas de interpretaciónes_PE
dc.titleEl saxofón en la ciudad de Juliaca: análisis del repertorio y su nivel técnico en su contexto social de los conjuntos de música populares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Arte: Músicaes_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2046-2483es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline215426es_PE
renati.jurorVelasco Reyes, Benjamines_PE
renati.jurorClemente Calisaya, Zenón Bernardoes_PE
renati.jurorMorales Quispe, Erich Felicianoes_PE
renati.author.dni40439009
renati.advisor.dni80221776


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess