Show simple item record

dc.contributor.advisorVelazco Reyes, Benjamines_PE
dc.contributor.authorQuispe Limachi, James Ivanes_PE
dc.date.accessioned2023-01-12T19:53:30Z
dc.date.available2023-01-12T19:53:30Z
dc.date.issued2023-01-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19554
dc.description.abstractEn la actualidad las grabaciones de audio de los instrumentos andinos como es el caso de los Lawa K’umus, Pinquillos, Chaqallos, de la región de Puno, dentro de las producciones Musicales no muestran la riqueza armónica y tímbrica que los caracteriza, debido a la falta de empleo de técnicas microfónicas y de estudios de sonoridad de los instrumentos, motivo por el cual surge la presente investigación. Para ello nos planteamos la interrogante ¿Cómo se aplican las técnicas microfónicas para la optimización del registro fonográfico de los instrumentos aerófonos nativos representativos de la región de Puno en producciones musicales? La presente investigación tiene como objetivo general Aplicar las técnicas microfónicas para la optimización del registro fonográfico de los instrumentos aerófonos nativos representativos de la región de Puno en producciones musicales. Para ello el trabajo estuvo enmarcada dentro de la investigación Cualitativa, con un diseño cualitativo, ya que se trabajaron que se recolectaron mediante la observación. El resultado más relevante es que con la ayuda de las herramientas proveídas en el software de grabación de audio nos muestran diferentes características o cualidades sonoras lo cual hace que se obtengan sonidos diferentes al momento de realizar una producción musical, concluyendo que por medio de la aplicación de las diferentes técnicas microfónicas se ha logrado determinar que la técnica Mid Side es la más recomendable para los Aerófonos Nativos de la Región de Puno ya que ayuda a captar con mayor precisión las frecuencias media graves y medias altas al ejecutar melodías en sus respectivos registros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAerófonoses_PE
dc.subjectInstrumentos nativoses_PE
dc.subjectProducción de audioes_PE
dc.subjectRegistroes_PE
dc.subjectTécnicas microfónicases_PE
dc.titleAplicacion de tecnicas microfonicas para la optimizacion del registro fonografico de los instrumentos aerofonos nativos representativos de la region de Puno en producciones musicaleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Arte: Músicaes_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2780-786Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline215426es_PE
renati.discipline213036es_PE
renati.discipline215106es_PE
renati.jurorValdivia Terrazas, Renzo Faviannies_PE
renati.jurorClemente Calisaya, Zenon Bernardoes_PE
renati.jurorMorales Quispe, Erich Felicianoes_PE
renati.author.dni42064433
renati.advisor.dni42179692


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess