Show simple item record

dc.contributor.advisorHancco Monrroy, Dante Elmeres_PE
dc.contributor.authorYabar Galindo, Dimas Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2023-01-12T04:21:36Z
dc.date.available2023-01-12T04:21:36Z
dc.date.issued2023-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19534
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el perfil clínico-epidemiológico y su relación con las infecciones respiratorias agudas (IRAs) en niños de 2 meses a 4 años de Juli, año 2021. Metodología: Se realizo un estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal; donde de 210 historias clínicas consideradas se aplicó la fórmula para cálculo de muestra de poblaciones finitas quedando 136 historias clínicas de pacientes entre 2 meses y 4 años del Centro de Salud Pueblo Libre durante el 2021. Resultados: La prevalencia de IRAs fue del 35.29%; la mayoría de casos fueron pacientes de 1 año con el 39.58%; el signo más frecuente fue la tos con un 81%, y el síntoma más común fue la odinofagia presente en un 50%; el 81% enfermaron 1 vez en el 2021 y el 18.75% de pacientes presentaron 2 episodios de IRA en el año; en relación a la procedencia el 72.92% pertenecen al área urbana; respecto al sexo se presentó más IRAs en hombres con 56.25%; respecto al estado nutricional el 12.50% presentaron desnutrición aguda moderada; más casos se presentaron en invierno con un 43.40%; el 91.67% de niños tiene vacunas completas; el 56.25% de niños tuvieron una hemoglobina normal. Conclusiones: La edad está relacionada con las IRAs con un nivel de significancia de 0.037; los niños que han sufrido 2 episodios de IRAs tienen mayor probabilidad de sufrir de IRAs de vías bajas con un nivel de significancia 0,028; no existe relación entre el lugar de procedencia y las IRAS; las inmunizaciones se relacionan fuertemente con las IRAs; el estado nutricional presenta relación con las IRAs; los niños con nivel de hemoglobina bajo tienen mayor probabilidad de enfermar con IRAs; la estación del año tiene relación con las IRAs; las IRAs más prevalentes fueron las altas acumulando un total de 93.75.% (45/48).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInfecciones del tracto respiratorioes_PE
dc.subjectEstudio transversales_PE
dc.subjectExamen físicoes_PE
dc.subjectEvaluación de síntomases_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.titlePerfil clínico - epidemiológico y su relación con las infecciones respiratorias agudas en niños de 2 meses a 4 años, Juli 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5309-2928es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEnriquez Lencinas, Luis Eloyes_PE
renati.jurorLajo Soto, Francisco Armandoes_PE
renati.jurorLlerena Villafuerte, Blanca Salomees_PE
renati.author.dni70000285
renati.advisor.dni01318886


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess