Show simple item record

dc.contributor.advisorSupo Condori, Felipees_PE
dc.contributor.authorMontoro Pinazo, Guidoes_PE
dc.contributor.authorPacheco Sucari, Lisbeth Erikaes_PE
dc.date.accessioned2023-01-11T20:27:14Z
dc.date.available2023-01-11T20:27:14Z
dc.date.issued2023-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19519
dc.description.abstractLa investigación fue acerca de las incidencias como factores que originaron la crisis de organizaciones políticas y el transfuguismo que se dio en el Perú durante el régimen de Fujimori. El transfuguismo se ha ocasionado debido a la crisis de los partidos, se indicó la causa de esa crisis de partidos políticos; la situación problemática estuvo en la formulación: ¿Cuáles han sido los factores de incidencia que ha originado la crisis de las organizaciones políticas y el transfuguismo en el Congreso de la República del Perú durante el período del 1990-2000? El objetivo de la investigación: Determinar los factores de incidencia que ha originado la crisis de las organizaciones políticas y el transfuguismo en el Congreso de la República del Perú durante el período del 1990-2000. El método de investigación a partir de la epistemología de la investigación científica fue el Hipotético-Deductivo, así, la hipótesis formulada: El pensamiento posmoderno, las negociaciones internas de comisiones y prebendas económicas que ha originado la crisis de organizaciones políticas y el transfuguismo en la década del régimen de Fujimori. El tipo de investigación es descriptivo y explicativo; se utilizó la técnica de análisis documental y de contenido, así como la entrevista y aplicación de la encuesta. El tamaño de muestra lo constituye los materiales relacionados a textos, tesis, artículos revistas de los principales, politólogos, constitucionalistas, sociólogos (Martín Tanaka, Nicolás Lynch, Sinesio López, Julio Cotler, Fernando Tuesta, et.), y se realizó entrevistas y se aplicó encuestas a dirigentes de organizaciones gremiales y sociales de la sociedad civil. El tipo de muestra que se planteó fue el muestreo no probabilístico por conveniencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCrisis políticaes_PE
dc.subjectOrganizaciones políticases_PE
dc.subjectTransfuguismoes_PE
dc.titleCrisis de organizaciones políticas y transfuguismo en el Congreso de la República del Perú: 1990-2000es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5007-9779es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorChaiña Chura, Fermin Franciscoes_PE
renati.jurorNeira Ortega, Idaluz Magalyes_PE
renati.jurorTalavera Salas, Illich Xavieres_PE
renati.author.dni43118718
renati.author.dni73352486
renati.advisor.dni01294735


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess