dc.contributor.advisor | Lima Medina, Israel | es_PE |
dc.contributor.author | Cahui Azorza, Francisco Antonio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-01-11T19:19:37Z | |
dc.date.available | 2023-01-11T19:19:37Z | |
dc.date.issued | 2023-01-13 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19517 | |
dc.description.abstract | En el contexto del cambio climático, la quinua (Chenopodium quinoa Willd) tiene un enorme potencial como fuente proteica de alta calidad presentándose como una importante opción para contribuir a la seguridad alimentaria. Entre los factores determinantes en la producción, la interferencia de malezas influye negativamente en el crecimiento, desarrollo; ocasionando pérdidas sobre el rendimiento que suelen ser mayores a las pérdidas causadas por plagas y enfermedades. La presente investigación se llevó a cabo en el centro experimental Illpa de la UNA – Puno, durante la campaña agrícola 2021 – 2022. Con el objetivo general de evaluar el periodo crítico de interferencia de malezas en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y los objetivos específicos: 1) Identificar las especies de malezas y el efecto sobre el cultivo, 2) Estimar el periodo crítico de interferencia de malezas en el cultivo de quinua y 3) Determinar el efecto de las malezas sobre el rendimiento del cultivo. Se utilizó el diseño experimental bloques completamente al azar, con un arreglo factorial 2x7 (periodos de control - convivencia y días después del desahijé) con 4 repeticiones. Se evaluó, altura de planta, rendimiento de grano, materia verde y materia seca de la parte aérea de maleza y el cultivo. Los datos evaluados fueron sometidos a un análisis de varianza y una prueba de comparación de tukey al 5%. Para determinar el periodo crítico de interferencia se utilizó regresiones no lineales ajustadas a Gompertz y modelos logísticos simples. En total se identificaron 22 especies en periodo de convivencia y control, las familias más numerosas fueron Asteraceae, Brassicaceae y Poaceae, resaltando las especies Erodium cicutarium (L.) L ̓Herit., Bidens andicola H.B.K., Bromus unioloides Kunth, Medicago hispida Gaertn., presentes en ambos periodos. El periodo crítico de interferencia se determinó entre 6 y 56 días después del desahije. Se alcanzó un rendimiento máximo en el tratamiento A2T7 con 2.19 t/ha y un mínimo en el tratamiento A1T7 con 0.28 t/ha, debido a la interferencia de las malezas en los periodos de convivencia provocando un constante estrés, interfiriendo en el crecimiento y desarrollo de la quinua. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Periodo crítico | es_PE |
dc.subject | Producción orgánica | es_PE |
dc.subject | Chenopodium quinoa Willd. | es_PE |
dc.subject | Malezas | es_PE |
dc.title | Interferencia de malezas en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el C.E. Illpa- Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agronómica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4740-0402 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811196 | es_PE |
renati.juror | Apaza Apaza, Silverio | es_PE |
renati.juror | Bravo Portocarrero, Rosario Ysabel | es_PE |
renati.juror | Vera Zuñiga, Marco Alexis | es_PE |
renati.author.dni | 47857454 | |
renati.advisor.dni | 40744218 | |