Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Palomino, Karen Paolaes_PE
dc.contributor.authorMarín Sánchez, Jackeline Medalites_PE
dc.date.accessioned2023-01-11T16:48:55Z
dc.date.available2023-01-11T16:48:55Z
dc.date.issued2023-01-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19513
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores riesgo asociados al dolor musculoesquelético en cirujanos dentistas del distrito de Juliaca en el año 2022. Materiales y métodos: Se ejecutó un estudio de diseño no experimental, de tipo observacional, transversal, prospectivo y correlacional en una muestra de 164 cirujanos dentistas colegiados elegidos mediante la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia de una población de 1018 cirujanos dentistas colegiados del distrito de Juliaca, el instrumento empleado fue un cuestionario impreso, el cual consta de dos partes: 8 preguntas de factores de riesgo sociodemográficos y laborales; e ítems del cuestionario Nórdico de Kuorinka. Resultados: De los 164 cirujanos dentistas estudiados, el 47.3% correspondió al sexo femenino, la mayoría se desempeñaba como dentista general (81.8%), ejerciendo su profesión entre 1 a 10 años (57.6%) y teniendo una carga horaria semanal mayor a 36 horas (86.1%). El 72.1% presentó dolor musculoesquelético; el 80.7% en el cuello, el 76.5% en la zona dorsal/lumbar, 52.1% en las muñecas/manos, el 24,3% en los hombros y el 8.4% en los codos/antebrazos. Se encontró que el dolor musculoesquelético tiene asociación estadística con el factor de riesgo sociodemográfico “sexo” (p = 0.019), y con los factores de riesgo laborales “tiempo de ejercicio” (p = 0.048) y “carga horaria semanal” (p = 0.021). Conclusión: Se concluyó que el dolor musculoesquelético presente en los cirujanos dentistas tiene asociación con el factor de riesgo sociodemográfico “sexo” y los factores laborales “tiempo de ejercicio” y “carga horaria semanal”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectDolor musculoesqueléticoes_PE
dc.subjectDentistases_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados al dolor musculoesquelético en cirujanos dentistas del distrito de Juliaca, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2448-8237es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorTalavera Apaza, Mirelia Janethes_PE
renati.jurorRodriguez Mamani, Jhony Rubenes_PE
renati.jurorCutimbo Quispe, Carlos Vidales_PE
renati.author.dni77293355
renati.advisor.dni42787145


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess