Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderon Torres, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorPalomino Baños, Karla Brigittees_PE
dc.date.accessioned2023-01-09T15:44:20Z
dc.date.available2023-01-09T15:44:20Z
dc.date.issued2023-01-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19475
dc.description.abstractLa presente investigación titulada Conservación del patrimonio Cultural tangible e identidad en la ciudadanía de la calle Fierro de San Pedro- Cusco 2022, tiene por objetivo principal determinar la relación del Patrimonio Cultural tangible en la construcción de la identidad en la ciudadanía de la calle Fierro del barrio de San Pedro Cusco 2022; en la investigación se garantiza la interacción de ambas variables se complementen entre sí; la metodología usada en el trabajo de investigación es de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental-transversal el instrumento que se usara para la recolección y el registro de la información estará basado en la elaboración de un cuestionario tipo Liker validado por expertos, que se aplicara a 35 vecinos de la calle Fierro del barrio de San Pedro-Cusco después de la recolección del trabajo de campo, la base de datos se procederá a importar al diseño estadístico SPSS, donde se medirá la consistencia interna y la fiabilidad del instrumento con un Alfa de Cronbach. En cuanto a los resultados se tomó en cuenta la hipótesis la identidad cultural se relaciona de manera significativa con la conservación del patrimonio cultural tangible en la ciudadanía de la calle Fierro, Cusco 2022, la cual arrojo como resultado que el coeficiente es igual a 0.609, lo que indica una relación significativa entre ambas variables; los vecinos que apoyan las tradiciones ofrecen una revalorización de la cultura por parte de los interesados y de la propia población, sin embargo existen puntos concordantes estimulados por la posición de los vecinos de la calle Fierro que están de acuerdo en que su identidad con el patrimonio cultural sustenta su existencia en las sociedades además de ser la memoria de la ciudad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActividades culturaleses_PE
dc.subjectCentro Histórico del Cuscoes_PE
dc.subjectCiudadaníaes_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.subjectPatrimonio Culturales_PE
dc.subjectProceso de desarrollo sociales_PE
dc.titleConservación del patrimonio cultural tangible e identidad cultural de la calle fierro de San Pedro-Cusco, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8716-139Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorAlanoca Arocutipa, Vicentees_PE
renati.jurorTicona Alanoca, Cesarioes_PE
renati.jurorReyes Apaza, Fredy Rubenes_PE
renati.author.dni72134438
renati.advisor.dni01766582


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess