Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Mamani, Rene Pazes_PE
dc.contributor.authorUrsula Irene, Huatta Escarcenaes_PE
dc.date.accessioned2023-01-06T19:35:25Z
dc.date.available2023-01-06T19:35:25Z
dc.date.issued2023-01-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19465
dc.description.abstractEn los últimos doce años la inversión ha venido con una tendencia creciente en las regiones del Perú, el cual se incrementó de 14 356 a 23 978 millones de soles. Este incremento ha venido acompañado de la mejora socioeconómica de la población, principalmente en la mejora de ingreso familiar, el incremento de la población con educación secundaria y la reducción de la pobreza regional. Este estudio tuvo como objetivo analizar el efecto de la inversión pública en el desarrollo socioeconómico de las regiones del Perú, para los años 2007 - 2019. Se sostiene que la inversión pública incrementa la producción de bienes y servicios regionales los cuales se traducen en el incremento del ingreso familiar, educación y reducción de pobreza regional. La metodología empleada fue el modelo panel data; efectos fijos y aleatorios, y la información se obtuvo del Sistema Regional para la Toma de Decisiones (SIRTOD) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los resultados que se llegó con el estudio es que, la inversión pública tiene un efecto significativo sobre el desarrollo socioeconómico de la población. Puntualmente, el incremento de la inversión pública en 1% llevaría a incrementar en el ingreso familiar per cápita y población con educación secundaria en 0.36% y 0.04%, en cambio, reduciría la pobreza regional en 0.18%. Finalmente, como recomendación de política es que los gobiernos regionales deben destinar el gasto de inversión hacia el cierre de las brechas con mayor impacto en el desarrollo socioeconómico, los cuales deben ir acompañados de la mayor eficiencia en la ejecución y mantenimiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectInversión públicaes_PE
dc.subjectIngreso familiar per cápitaes_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleEfectos de la inversión pública sobre el desarrollo socioeconómico en las regiones del Perú, 2007-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0147-2096es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorHuarachi Coila, Luises_PE
renati.jurorEscobar Mamani, Fortunatoes_PE
renati.jurorEnriquez Tavera, Manuel Timoteoes_PE
renati.author.dni71040242
renati.advisor.dni02429796


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess