Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Chaiña, Haydee Celiaes_PE
dc.contributor.authorAsqui Cutipa, Rossymares_PE
dc.date.accessioned2023-01-05T00:54:24Z
dc.date.available2023-01-05T00:54:24Z
dc.date.issued2023-01-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19433
dc.description.abstractEl estrés académico en el contexto de la Covid-19 genera problemas de salud mental, afectando la tranquilidad y la calidad vida, siendo esta una de las manifestaciones más evidentes en los estudiantes quienes se vieron sometidos al método de educación híbrida, así como, a una serie de demandas que bajo su propia valoración son consideras estresantes. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés académico que presentan las estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Parroquial “Villa de Fátima” durante la pandemia Covid-19 - Puno, 2022. El tipo de estudio fue descriptivo de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 129 estudiantes y la muestra por 97, siendo la selección de tipo probabilístico, aleatorio estratificado. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el Inventario SISCO del Estrés Académico con una validez de 1.00 y 0.97, y confiabilidad 0.916 según el Alfa de Cronbach. Los resultados muestran que el 60.8% de estudiantes presentan nivel moderado, el 47.4% de estudiantes presenta intensidad medianamente alta de estrés académico y el 84.5% de estudiantes es frecuente que algunas veces presenten estrés académico. Se concluye que el nivel de estrés académico en las estudiantes fue moderado, porque, las estudiantes experimentan alteraciones emocionales, conductuales y mentales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectEstrés académicoes_PE
dc.subjectFrecuencia del estréses_PE
dc.subjectIntensidad del estréses_PE
dc.titleNivel de estrés académico en estudiantes de la Institución Educativa Villa de Fátima durante la pandemia COVID-19 - Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9112-9277es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorFlores De Quispe, Titaes_PE
renati.jurorChique Aguilar, Julietaes_PE
renati.jurorCharaja Jallo, Dorises_PE
renati.author.dni73958856
renati.advisor.dni01230079


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess